Powered by Google Translate

Según fiscal general del chavismo, acuerdo entre la CPI y el régimen es un «triunfo de la institucionalidad»

0 211

El fiscal general del régimen venezolano, Tarek William Saab, se refirió este jueves a la firma del memorando de entendimiento entre el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, y el mandatario chavista, Nicolás Maduro.

A juicio de Saab, el acuerdo fue un triunfo de la institucionalidad del país. «En la reunión que sostuvimos le explicamos la estructura y el funcionamiento del Ministerio Público, sobre nuestra actividad en la presidencia de la Comisión para la Verdad, la Justicia, la Paz y la Tranquilidad Pública desde junio de 2018 y pusimos a su disposición todas las investigaciones realizadas por nuestros fiscales en los casos de derechos humanos desde 2017”, expresó.

En ese sentido, el titular chavista agregó que el Ministerio Público emitió a la Fiscalía de la CPI ocho informes que compilan más de 3.000 folios de información sobre las causas adelantadas por los fiscales del país «a los fines de individualizar y procesar a responsables de violaciones a derechos humanos”.

Saab mencionó algunas de las diferencias que ha tenido el régimen chavista con la Fiscalía de la CPI, pero aseguró que el memorando de entendimiento apunta «a acabar con el silencio de la Fiscalía y abre las puertas a una complementariedad positiva entre el estado venezolano y esta instancia jurídica internacional”.

 

Acuerdos

 

Como parte de los acuerdos firmados entre Karim Khan y el Estado venezolano resalta que: “La República Bolivariana de Venezuela, como jurisdicción nacional, adoptará las medidas necesarias para asegurar la efectiva administración de justicia, de acuerdo con los estándares internacionales con el apoyo y compromiso activo de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional en virtud del principio de complementariedad”.

Asimismo, las partes acordaron “establecer mecanismos para mejorar la cooperación entre las Partes y facilitar el efectivo desempeño del mandato del Fiscal en el territorio de la República Bolivariana de Venezuela”.

También establecieron “esmerarse por concertar medios y mecanismos que contribuyan eficazmente a los esfuerzos de la República Bolivariana de Venezuela para llevar a cabo auténticas actuaciones nacionales de conformidad con el artículo 17 del Estatuto de Roma”.

Finalmente, ambas partes se comprometieron a “trabajar para que el principio de complementariedad tenga un efecto adecuado y significativo”.

El fiscal general del chavismo destacó que la investigación se realizará dentro de Venezuela, bajo la tutela de los órganos de justicia nacional y con el reconocimiento pleno al marco jurídico vigente, así como de las instituciones locales y el intercambio de información sobre los avances alcanzados.

 

 

 

Fuente: Ministerio Público

Únete a nuestro canal oficial de Telegram: >Aquí<
Visítanos en nuestro canal de Youtube: >Aquí<
Deja una respuesta

Tu dirección de email no será publicada

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.