Se requiere un millón de bolívares para comprar un dólar en Venezuela
La devaluación del bolívar venezolano alcanzó un nivel impensable: se requiere un millón de bolívares para comprar un dólar en el mercado paralelo, lo que representa un incremento de más del 8% desde el cierre anterior. Sin embargo, el dólar oficial no está muy lejos de esta barrera, pues el Banco Central de Venezuela lo cotiza en 925.000 bolívares.
Las estimaciones ya indicaban que el dólar llegaría a un millón para diciembre, pero se adelantó 4 días. En este sentido, el sueldo mínimo del venezolano, de 400 mil bolívares (que sigue vigente) pasa a representar escasos 38 centavos.
El rubro más básico en Venezuela, como lo es la harina de maíz, cuesta más de un dólar el kilo. Si se cotiza a 1.200.000 bolívares, según el sueldo que devengan sectores de la administración pública, son apenas 1,15 dólares, lo que alcanzaría para medio kilo de queso blanco duro, por ejemplo.
El régimen de Nicolás Maduro estima 1,2 millones de bolívares por dólar (al cambio oficial) en enero del año entrante, esto, para poder costear el aumento salarial que ya algunos expertos han vaticinado para finales de 2020.
Ver esta publicación en Instagram
Fuente: La Patilla