Reino Unido aconseja evitar la vacuna de AstraZeneca para menores de 30 años
Por su parte, la Agencia Europea del Medicamento (EMA) confirmó un “posible vínculo” de AstraZeneca con los casos inusuales de coagulación sanguínea
La Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios del Reino Unido recomienda ofrecer vacunas alternativas a la de Oxford/AstraZeneca a los menores de 30 años, después de que se haya detectado un posible vínculo entre esta fórmula y los inusuales casos de trombosis en adultos jóvenes, anunció este miércoles el Comité conjunto de vacunación e inmunización.
Ese grupo de población tendrá la opción de elegir vacunarse con los preparados de Pfizer y Moderna, también aprobados en este país, aunque los reguladores siguen recomendando la vacuna de AstraZeneca en adultos de más edad al considerar que los beneficios compensan los riegos.
MHRA issues new advice concluding a possible link between #COVID19 Vaccine #AstraZeneca & extremely rare, unlikely-to-occur blood clots.
Vaccines are the best way to protect people from #COVID19 & the benefits continue to outweigh any risks.
Read more: https://t.co/6aDMYhBEVp pic.twitter.com/FVxxm8a3A1
— MHRAgovuk (@MHRAgovuk) April 7, 2021
Hasta ahora en Reino Unido se han detectado 79 casos de coagulaciones de sangre, que han dejado un saldo de 19 víctimas fatales, entre millones de personas que han sido vacunadas con al menos una dosis en el país.
La confirmación de la EMA
Por su parte, la Agencia Europea del Medicamento (EMA) confirmó un “posible vínculo” de AstraZeneca con los casos inusuales de coagulación sanguínea reportados en algunas personas que recibieron esta vacuna, pero considera que su beneficio sigue estando por encima del riesgo de un efecto secundario.

Así se desprende de las conclusiones hechas por el comité de seguridad (PRAC) de la EMA sobre los coágulos de sangre “inusuales” con bajas plaquetas, los cuales “deben incluirse como efectos secundarios muy raros” de la vacuna de AstraZeneca, con base en “todas las pruebas disponibles actualmente”, incluyendo el asesoramiento de un grupo especial de expertos.
Hasta ahora, la mayoría de los casos notificados han ocurrido en mujeres menores de 60 años dentro de las 2 semanas posteriores a la vacunación. Según la evidencia actualmente disponible, no se han confirmado factores de riesgo específicos.
Las personas que han recibido la vacuna deben buscar asistencia médica de inmediato si desarrollan síntomas de esta combinación de coágulos sanguíneos y plaquetas bajas en sangre
Fuente: EMA y Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios del Reino Unido