Régimen venezolano dice que 100.000 vacunas Sputnik V llegarán la próxima semana
Enrique López Loyo, presidente de la Academia Nacional de Medicina de Venezuela, calificó de lamentable el hecho de no tener cifras reales del COVID-19 en el país
El gobernante en disputa de Venezuela, Nicolás Maduro anunció que «la próxima semana estarán llegando al país las 100.000 vacunas de la Sputnik V desde Rusia«.
Al respecto, señaló que dicho lote de las vacunas Sputnik V contra la COVID-19 que llegarán la semana próxima al país será destinado al personal médico.
«La próxima semana estarán llegando las 100.000 vacunas de la Sputnik V a Venezuela. Cuando empiece el proceso de vacunación, los primeros serán el personal médico y sanitario del país», anunció el jefe de Estado.
Venezuela recibirá 100.000 vacunas Sputnik-V en los próximos días. Más información aquí ⏩ https://t.co/rwCwJ4CDZw pic.twitter.com/6gXg8zUIVJ
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) February 9, 2021
Por sectores sociales
Según el funcionario chavista, el plan de vacunación se ejecutará por sectores sociales, «después del personal sanitario, seguiremos con los maestros».
Es lamentable
Por su parte, Enrique López Loyo, presidente de la Academia Nacional de Medicina de Venezuela, calificó de lamentable el hecho de no tener cifras reales de certificación de cómo ha circulado el COVID-19 en Venezuela.
Respecto al lote de dosis anunciadas por Maduro, enfatizó al canal digital Vivoplay queurge que sea para toda la población y no para una fragmentación política o solo el personal de salud.

Según su criterio, debe prograrmarse una logística para el traslado, aseguramiento de la cadena de frío y enseñar a las personas que usarán este mecanismo porque puede ser distribuida a personas sin experiencia.
“En el caso de la vacuna rusa, tiene dos tipos de presentación y la que se necesita en Venezuela es la liofilizada, que es la seca y se tiene que reconstituir para producir la dosificación de vacunas porque es la que tiene mayor capacidad de transporte”, precisó el catedrático.

De igual forma, hizo hincapié en el costo de la vacuna, el cual se ubicaría entre 10 y 12 dólares cada una. “Aprobando el cupo establecido para Venezuela por el mecanismo COVAX es insuficiente, necesitamos vacunas para cubrir toda la población”, concluyó.