Régimen chavista dotará de oxígeno a Brasil para que atienda crisis por COVID-19
Para muchos venezolanos, en vez de enviar oxígeno a Brasil, "sería más adecuado llevarlo a los hospitales en Caracas”.
En medio de una alarmante pandemia y cuando Venezuela atraviesa una situación peligrosa para afrontar la COVID-19, el régimen que preside Nicolás Maduro anunció que dotará a Brasil del oxígeno necesario para atender la contingencia sanitaria que se vive en la nación carioca, específicamente en la ciudad de Manaus.
Y es que el canciller oficialista designado por el gobierno en disputa de Venezuela, Jorge Arreaza, informó a través de su cuenta oficial en Twitter que “por instrucciones del Presidente Nicolás Maduro conversamos con el gobernador del Estado Amazonas, Brasil, Wilson Lima para poner inmediatamente a su disposición el oxígeno necesario para atender la contingencia sanitaria en Manaus ¡Solidaridad latinoamericana ante todo!”.
Por instrucciones del Presidente @NicolasMaduro conversamos con el gobernador del Estado Amazonas, Brasil 🇧🇷, @wilsonlimaAM para poner inmediatamente a su disposición el oxígeno necesario para atender la contingencia sanitaria en#Manaus. ¡Solidaridad latinoamericana ante todo!
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) January 14, 2021
Las reacciones de los venezolanos mediante la plataforma digital Twitter no se hicieron esperar, ya que muchos consideran que el funcionario “en vez de enviar oxígeno a Brasil, sería más adecuado llevarlo a los hospitales en Caracas”.
Canciller en vez de enviar oxígeno a Brasil, sería más adecuado llevarlo a los hospitales en Caracas. Los paramédicos ADV tuvieron que hacer una travesía por todos los centinelas de Caracas para que recibieran a un px COVID-19 y ninguno tenía oxígeno👇https://t.co/lYqdKbwPwg
— Miguel Da Silva (@mdasilvave) January 14, 2021
Argumentan que los paramédicos tienen que hacer una travesía por todos los centinelas de Caracas para que reciban a pacientes contagiados de COVID-19 y lo peor es que ninguno tienen oxígeno.

Denunciaron que en estados como Amazonas no hay especialistas, personal médico suficiente, materiales de resucitación y nanómetros así como insumos básicos. “Arreglen Venezuela primero”, reclamaron.
EPA en Amazonas no hay especialistas, personal médico suficiente , carrito de resucitación y nanómetros así como insumos básicos. Arreglen Venezuela primero #Amazonas #PuertoAyacucho
— Adriana Gonzalez (@adriagonzatures) January 15, 2021
Por su parte, la Red Nacional de Médicos criticó que en los hospitales no hay servicio de agua de manera regular, lo cual tiene implicaciones desde las más básicas a las más complejas. Eso compromete la limpieza del espacio, pero también complica los tratamientos que requieren de suministro de agua, como la diálisis.
Que en los hospitales no haya agua regularmente tiene implicaciones desde las más básicas a las más complejas. Compromete la limpieza del espacio pero también compromete tratamientos que requieren de suministro de agua, como la diálisis. #HospitalesEnComa
— Médicos Por La Salud (@medicosxlasalud) January 15, 2021
Otro usuario cuestionó el anuncio, pues “en el hospital de Maturín, estado Monagas los pacientes mueren de mengua si no tienen dólares sus familiares para costear los tratamientos”.
Entretanto, ante el “gesto de solidaridad” con Brasil, el gobernador Lima agradeció al gobierno de Maduro por “ayudar” en la lucha contra la COVID-19 . “O povo do Amazonas agradece!”, expresó en su cuenta de Twitter.
O povo do Amazonas agradece! https://t.co/mE1gc42tiW
— Wilson Lima (@wilsonlimaAM) January 15, 2021