¿Qué implica el decreto de restricción nocturno en Ecuador?
Presidente Moreno también decretó Estado de excepción
Mediante el Decreto Ejecutivo 888, el presidente de Ecuador Lenín Moreno restringe el libre tránsito desde las ocho de la noche hasta las cinco de la madrugada de lunes a domingo, en zonas aledañas a instituciones públicas y otras definidas por las Fuerzas Armadas.
La restricción de circulación será mientras perdure el Estado de excepción y de acuerdo con las necesidades establecidas por el Ministerio de Gobierno y la Policía.
También emitirán salvoconductos, en caso de ser necesario, según el decreto.
La disposición exceptúa a servidores públicos, miembros de Policía y Fuerzas Armadas, comunicadores sociales acreditados, miembros de misiones diplomáticas, personal médico, sanitario o de socorro, transporte público administrado por entidades estatales, entre otros.
En el caso del Puerto Principal durante el horario mencionado, no habrá circulación por los puentes que unen Guayaquil con Samborondón, Durán y la Sierra, debido a la restricción dispuesta por el decreto del jefe de Estado.
El lunes 7 de octubre de 2019, durante las manifestaciones, desconocidos entraron a la sede de la Contraloría. Según el contralor Pablo Celi, esto es un ataque de una “banda organizada” para destruir documentos de responsabilidades civiles y penales e investigaciones.
El mandatario agradeció a través del twitter la actuación que ha tenido la Fuerza Armada.
Visité a hermanos de las @FFAAECUADOR en el Puente de la Unidad Nacional de Guayaquil. Hay tranquilidad gracias a su sacrificio. ¡El país les agradece! Nuestro respaldo a estos héroes que cuidan la vida de todos, arriesgando la propia. #EcuadorPaísDePaz #ApoyoALaDemocracia pic.twitter.com/GAed0w014U
— Lenín Moreno (@Lenin) October 9, 2019
Con información de Ecuavisa.com