Prevén que más del 50 % de los europeos estará contagiado con ómicron en 6 a 8 semanas
El impulso general debe ser hacia el intercambio de vacunas y la solidaridad, a través de grupos de edad, sectores, fronteras y líneas ideológicas
La Organización Mundial de la Salud (OMS) pronosticó que más del %0% de la población europea habrá contraído la variante ómicron del coronavirus en las próximas 6 a 8 semanas de seguir el ritmo actual de transmisión.
El pronóstico parte de un cálculo realizado por el Instituto de Métricas y Evaluaciones de la Salud (IHME), de la Universidad de Washington, citado por el director de OMS-Europa, Hans Kluge.
At this rate, the Institute for Health Metrics and Evaluation (IHME) @IHME_UW forecasts that more than 50% of the population in the Region will be infected with Omicron in the next 6-8 weeks @hans_kluge
— WHO/Europe (@WHO_Europe) January 11, 2022
“De cara al futuro, el número de personas infectadas será tan alto en muchos países que las escuelas no podrán mantener todas las clases abiertas todo el tiempo, debido a la falta de personal”, comentó.
A su juicio, “el impulso general debe ser hacia el intercambio de vacunas y la solidaridad, a través de grupos de edad, sectores, fronteras y líneas ideológicas”.
“Siguen siendo nuestro mantra: Vacunación, terceras dosis o refuerzos, mayor uso de mascarillas, ventilación de espacios concurridos o cerrados y la aplicación de nuevos protocolos clínicos”.
Para Kluge, este invierno, es recomendable hacer arreglos para el aprendizaje en línea junto con la presencia física, para que los niños puedan continuar con su educación cuando no puedan asistir a la escuela en persona
“Incluir a los maestros y otro personal escolar en los grupos de población prioritarios a los que se les ofrece la vacuna COVID-19 y las dosis de refuerzo. Ofrecer a los niños vulnerables y a los niños que entran en contacto con adultos vulnerables, la vacuna contra el COVID-19, en los países donde esté disponible”, recalcó.
El director de la OMS señaló que es necesario mantener las escuelas abiertas, pues eso tiene importantes beneficios para el bienestar mental, social y educativo de los niños. Las escuelas deben ser los últimos lugares en cerrar y los primeros en reabrir.
🎥🔴 Watch LIVE as @hans_kluge and experts from WHO/Europe provide a situation update on #COVID19 in the European Region before answering questions from journalists https://t.co/wVgL9n3Fnk
— WHO/Europe (@WHO_Europe) January 11, 2022
“Y cuando los recursos hospitalarios sean limitados, intensificar la atención primaria en el manejo temprano, la detección, el triaje y la evaluación clínica de los casos para evitar ingresos innecesarios a los hospitales”, sostuvo
Por último, alertó que “ómicron se mueve más rápido y más ancho que cualquier variante de SARS-CoV-2 que hayamos visto anteriormente. Por lo tanto, insto a estos países a exigir el uso de tapabocas o máscaras de alta calidad en entornos cerrados e interiores, y garantizar que las personas vulnerables tengan acceso a ellas”.
Fuente: OMS