Prevén convertir centros de detención de Texas en puestos de atención para migrantes
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, admitió que “hay una gran cantidad de menores no acompañados que cruzan la frontera”
El gobierno de Joe Biden proyecta convertir los centros de detención de migrantes en Texas en lugares para procesar velozmente a familias migrantes ilegales que cruzaron la frontera y liberarlas en las siguientes 72 horas.
Según el diario The Washington Post, que tuvo acceso a borradores de los planes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés), la administración de Biden alista un programa para atender a migrantes sin documentos que cruzaron la frontera desde México, un fenómeno que distintos sectores temen pueda aumentar en los próximos meses.
Incremento de migrantes
El rotativo cita un correo electrónico enviado por Russell Hott, un alto funcionario del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés), en el que notifica al personal sobre el plan de procesamiento rápido y advierte que para este año se espera que la llegada de menores migrantes no acompañados y familias alcance “las cifras más altas observadas en más de 20 años”.
Today @SecMayorkas announced the principles of the Family Reunification Task Force and the appointment of Michelle Brané as the Task Force’s Executive Director: https://t.co/XTgPS9JpEK
— Homeland Security (@DHSgov) March 1, 2021
Al respecto, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, admitió que “hay una gran cantidad de menores no acompañados que cruzan la frontera”.

Se conoció que hace dos años, durante la presidencia del republicano Donald Trump, un total de 851 mil 508 inmigrantes fueron detenidos por las autoridades estadounidenses después de que atravesaron la frontera de forma irregular, entre ellos 76 mil 20 menores de edad.
Insuficientes
En el correo Hott, según divulgó el periódico, se advierte que si los funcionarios fronterizos continúan acogiendo a más de 500 familias al día, el plan de usar los centros de detención para el procesamiento de estas personas “puede no ser suficiente”.
📢 Don't miss the all-migrant forum on asylum on Saturday 3/6!
"Voices of Forgotten Survivors in Search of Asylum" will feature people speaking from various border cities who are waiting to seek asylum in the US.
See flyer for details 👇#DefendAsylum#WelcomeWithDignity pic.twitter.com/77OBBC4uFZ
— ImmDef (@ImmDef) March 3, 2021
En ese contexto, indicó que las personas que no puedan ser llevadas a los centros de procesamiento rápido podrían ser trasladadas a hoteles en McAllen y El Paso, en Texas, así como Phoenix (Arizona).
Fuente: Latinus