Presidente de Perú ordenó una reforma a la Policía
El mandatario encargado también informó sobre la designación de "gerentes públicos" en tareas de administración de recursos en la Policía
El presidente de Perú, Francisco Sagasti, decidió ordenar una reforma en la Policía, nombrar a un nuevo comandante y retirar a 15 generales, en respuesta a la violenta represión de manifestantes en el efímero gobierno de Manuel Merino.
A través de un mensaje televisado, Sagasti señaló que adoptó “la decisión de designar como nuevo comandante de la policía, al general César Augusto Cervantes».
Cervantes reemplaza al general Orlando Velasco, quien estaba en el mando de la Policía desde el 7 de agosto, aunque no ha sido responsabilizado por la represión de las protestas porque estaba con licencia por enfermedad. Con la designación de Cervantes, 15 generales de la policía pasan a retiro, explicó el ministro del Interior, Rubén Vargas, a una radio local.
Presidente @FSagasti: "He decido instalar una Comisión de Bases para que en 60 días recomiende acciones para modernizar y fortalecer la @PoliciaPeru en la defensa de los derechos ciudadanos, el orden interno y la seguridad ciudadana". pic.twitter.com/VrHZuKiDNj
— Ministerio del Interior (@MininterPeru) November 24, 2020
Dos muertos y más de un centenar de heridos dejó la represión policial de las manifestaciones en Lima contra Merino, quien renunció cinco días después de asumir el mando en reemplazo del popular mandatario Martín Vizcarra, luego de que este fuera destituido por el Congreso.
Hace exactamente una semana, las vidas de dos jóvenes peruanos se perdieron en las manifestaciones en defensa de la democracia. Inti y Bryan merecen justicia y sus muertes no quedarán impunes. (1/2)
— Francisco Sagasti (@FSagasti) November 22, 2020
Con la designación de Cervantes, 15 generales de la Policía pasan a retiro, señaló Vargas.
De igual forma, Sagasti dispuso crear una comisión, encabezada por Vargas, que recomiende en 60 días acciones para modernizar y fortalecer a la Policía Nacional. Con ello, se busca «conectar a la Policía con la ciudadanía», afirmó el mandatario centrista.
Ministro #RubénVargas del @MininterPeru: "Queremos una @PoliciaPeru que siga defendiendo la democracia, los derechos fundamentales, que nos devuelva la seguridad y las garantías". pic.twitter.com/IeQnGARqJB
— Ministerio del Interior (@MininterPeru) November 24, 2020
El mandatario encargado también informó sobre la designación de «gerentes públicos» en tareas de administración de recursos en la Policía, en medio de sospechas de corrupción en la adquisición de implementos de bioseguridad en el marco de la pandemia del coronavirus.
Fuente: RCN