Pese a haberse vacunado, congresista por NY, Adriano Espaillat dio positivo al COVID-19
El funcionario dijo que continuará con sus deberes de representante del Distrito 13 del Congreso de Nueva York “de forma remota"
El congresista por Nueva York, Adriano Espaillat, informó que resultó positivo por COVID-19, a pesar de haberse aplicado las dos dosis de la vacuna contra la enfermedad viral.
A través de su cuenta en Twitter manifestó: “estoy siguiendo las indicaciones de mi médico y la cuarentena en casa después de haber dado positivo por COVID-19«.
Estoy siguiendo las instrucciones de mi médico y me estoy poniendo en cuarentena en casa después de haber dado positivo en la prueba de #COVID19.
— Adriano Espaillat (@RepEspaillat) January 14, 2021
Al respecto, precisó que le han administrado las dos inyecciones de la vacuna contra la COVID-19 y ha continuado sometiéndose a pruebas regularmente, “usando mi mascarilla y siguiendo las pautas de recomendación».
Me han administrado ambas inyecciones de la vacuna contra el #COVID-19 y me han seguido haciendo pruebas con regularidad, uso mi mascarilla y sigo las pautas recomendadas.
— Adriano Espaillat (@RepEspaillat) January 14, 2021
El funcionario dijo que continuará con sus deberes de representante del Distrito 13 del Congreso de Nueva York “de forma remota hasta que haya recibido la autorización de mi médico. Animo a todos los residentes a seguir las pautas de salud pública para prevenir la propagación del virus».
Continuaré con mis deberes representando al distrito congresual 13 de Nueva York de forma remota hasta que reciba la autorización de mi médico. Animo a todos los residentes a seguir las pautas de salud pública para prevenir la propagación del virus. #NY13
— Adriano Espaillat (@RepEspaillat) January 14, 2021
Explicó a Noticias Univision 41, que tuvo su primera dosis de la vacuna contra el coronavirus el 19 de diciembre, mientras que la segunda dosis fue aplicada el 7 de enero y en ambas resultó negativo.
Es inevitable
Por otro lado, el noticiero indagó por qué se contagió a pesar de haberse vacunado, y Roselyn Lemus-Martin, doctora en biología molecular por la universidad de Oxford, advirtió que el hecho de estar inmunizado “no evita contagiarse con la enfermedad”.
“Aunque se esté vacunado, el virus todavía va a entrar al cuerpo. Lo que va a pasar es que nos vamos a seguir enfermando de COVID-19 indudablemente, pero vamos a tener una enfermedad menos grave”, sostuvo.
Lemus-Martin alertó que el efecto de la vacuna no es inmediato. “Las personas piensan: me vacuno y automáticamente estoy protegido. No. Tarda un tiempo en lo que se empieza a producir la respuesta inmune”.
Fuente: Univisión