Perú: Acusan a expresidente Fujimori de forzar esterilizaciones para «reducir la pobreza»
En el nuevo proceso contra Fujimori se le acusa de presunta autoría mediata en el delito de lesiones seguidas de la muerte de cinco mujeres
La Fiscalía denunció que el expresidente peruano Alberto Fujimori y sus exministros de Salud Eduardo Yong, Marino Costa y Alejandro Aguinaga, presuntamente forzaron la esterilización de mujeres andinas para «reducir la pobreza».
En efecto, la justicia presentó el primer día de marzo del corriente año una sustentación de la causa por la que se lleva a juicio al exmandatario de Perú.
Los delitos
Así, en el nuevo proceso contra Fujimori se le acusa de presunta autoría mediata en el delito de lesiones seguidas de la muerte de cinco mujeres y lesiones graves de otras 1.301 que fueron esterilizadas contra su voluntad entre 1990 y 2000.
#AHORA se lleva a cabo audiencia de sustentación de cargos contra Alberto Fujimori y otros funcionarios por violaciones a los DDHH por las esterilizaciones forzadas en los 90. Demandamos justicia y reparación para las víctimas y que la audiencia prosiga y no sea suspendida. pic.twitter.com/NkGZ71wkfV
— Amnistía Internacional Perú (@amnistiaperu) March 1, 2021
El proceso judicial lo encabeza el juez Rafael Martínez y empieza tras 17 años de exigencias por parte de activistas por los derechos humanos y trabas en el pasado de la propia fiscalía, que archivó más de una vez las investigaciones.
Complejidad
El juicio es complejo y los defensores de las víctimas solicitaron la presencia de traductores de variantes del quechua, el idioma de los Andes, debido a que todas las afectadas son mujeres indígenas que hablan esa lengua.

De acuerdo con el fiscal Martínez, durante la aplicación del programa irregular de esterilizaciones impulsado por el expresidente durante su segundo mandato (1995-2000), murieron 18 mujeres, de ellas cinco por lesiones graves directamente causadas por la intervención quirúrgica, que además también dejó secuelas físicas en otras 1.300.
Sin verdaderas cifras oficiales
Según la Defensoría del Pueblo hasta el 2017 existía un estimado de 272 mil mujeres que fueron sometidas intervenciones quirúrgicas de esterilización. Esta información se obtuvo de informes del Ministerio de Salud de finales de los años noventa. No hay cifras oficiales sobre la cantidad de mujeres y hombres que fueron esterilizados contra su voluntad o sin su consentimiento libre e informado.

El Ministerio de Justicia define la esterilización forzada como “un procedimiento quirúrgico, realizado a varones o mujeres en contra de su voluntad o sin su consentimiento libre e informado”.
Según la Defensoría del Pueblo, las esterilizaciones forzadas aplicadas a mujeres de zonas rurales, en su mayoría quechua hablantes, constituye un problema de violencia de género, además de una grave afectación a los derechos a la vida, la salud física y mental, e integridad de las víctimas.
El expresidente Fujimori , ya cumple una condena de 25 años de cárcel por abusos a los derechos humanos.
Fuente: Amnistía Internacional Perú