OPS exige acceso equitativo a vacunas COVID-19 en las Américas
Según la OPS, durante la semana pasada, más de 1,2 millones de personas contrajeron la COVID-19 y 39.000 perdieron la vida a consecuencia del virus
A la luz de la inminente distribución de vacunas contra la COVID-19 mediante el Mecanismo COVAX en las Américas, la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne, pidió superar las barreras para garantizar un «acceso justo y equitativo» a las vacunas.
A su juicio, a medida que inicia la entrega de vacunas a través de COVAX y que se preparan para la enorme campaña por delante, “nuestra visión de acceso justo y equitativo debe guiar cada paso del camino. Debemos superar barreras estructurales que impiden que los más vulnerables sean inmunizados y solo podremos lograrlo trabajando unidos”.
🌎 PAHO stands with our countries to provide any support needed: today, tomorrow and into the future – @DirOPSPAHO #COVID19
— PAHO/WHO (@pahowho) February 17, 2021
Dos versiones
A inicio de esta semana, la OMS emitió la autorización de uso de emergencia (EUL) para dos versiones de la vacuna Oxford AstraZeneca, AstraZeneca-SKBio de Corea y la del Instituto Serum de la India.
📢 #COVID19
"We must overcome the structural barriers that prevent the most vulnerable from being immunized and we can only do that by working together", @DirOPSPAHO
— PAHO/WHO (@pahowho) February 17, 2021
De hecho, este consentimiento abre el camino para la entrega de esa vacuna a 37 países de las Américas a través del Mecanismo COVAX, quien notificará directamente a los países en cuestión de días o semanas sobre las fechas y el número de dosis que recibirán, según informó Etienne.
“Instamos a todos los países a actuar con rapidez, estar preparados y salvar vidas”, enfatizó.
La OPS ha trabajado para ayudar a los países a prepararse durante meses, negociando directamente con los productores para facilitar acuerdos y reducir la carga sobre los gobiernos.

70% de la población
“Tendremos desafíos, enfrentaremos barreras, se presentarán nuevos problemas, pero podremos superarlos trabajando unidos». Se estima que al menos el 70% de la población debe vacunarse para alcanzar inmunidad colectiva en la región.
Frente a la cifra de víctimas de la pandemia, la directora informó que los casos y las muertes han disminuido en gran parte de las Américas. La semana pasada, más de 1,2 millones de personas contrajeron la COVID-19 y 39.000 perdieron la vida a consecuencia del virus.
🌎 Over the last week, more than 1.2 million people in the Americas were infected with COVID-19 and 39,000 died because of the virus – @DirOPSPAHO
— PAHO/WHO (@pahowho) February 17, 2021
“Si bien estos números son asombrosos, representan tan solo una caída del 10% durante las últimas semanas y son prueba de que las medidas de salud pública nos están ayudando a controlar el virus”, concluyó Etienne.
…….and while these numbers are staggering, they represent a 10% drop from weeks past – proof that 🌎 public health interventions are helping us keep the virus at bay – @DirOPSPAHO #COVID19
— PAHO/WHO (@pahowho) February 17, 2021
Fuente: OPS