OMS advierte que Europa está en un punto crítico de rebrote pandémico
Kluge insistió en la necesidad de actuar de forma «proactiva» y defendió reimplantar medidas sociales y de salud pública
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que la situación de la pandemia de coronavirus en Europa es de «gran preocupación» y apuntó a la insuficiente cobertura de vacunas y el relajamiento de las restricciones para explicar la subida de casos experimentada en las últimas semanas.
«Nos encontramos en otro punto crítico de rebrote de la pandemia. Europa está de nuevo en el epicentro de la pandemia, donde estábamos hace un año. La diferencia hoy es que sabemos más y podemos hacer más», alertó el director de OMS-Europa, Hans Kluge.
We are at another critical point of pandemic resurgence. Europe is back at the epicenter of the pandemic – where we were 1 year ago. The difference today is that we know more & we can do more, we have more tools & means to mitigate & reduce the damage to our communities & society
— WHO/Europe (@WHO_Europe) November 4, 2021
A su juicio, «la situación actual y las alarmantes proyecciones a corto plazo deberían impulsarnos a actuar. En última instancia, solo saldremos de esta pandemia si los políticos, los científicos y el público trabajan juntos».
The current situation and alarming short-term projections should trigger us to act.
Ultimately, we are only getting out of this pandemic if politicians, scientists and the public work together @hans_kluge
— WHO/Europe (@WHO_Europe) November 4, 2021
Kluge insistió en la necesidad de actuar de forma «proactiva» y defendió reimplantar medidas sociales y de salud pública, asegurando que si la evolución actual continúa, medio millón de personas podrían morir en Europa y Asia Central de aquí al 1 de febrero de 2022 en caso de no reaccionar.

La región europea de la OMS -que incluye a 53 países de Europa y Asia Central- registró la semana pasada casi 1,8 millones de nuevos casos y 24.000 muertes, y en Europa el aumento de transmisiones en las últimas cuatro asciende al 55 %.
We need to stay cautious, act early on any change & stay ahead of the virus. Thank you. @hans_kluge
— WHO/Europe (@WHO_Europe) November 4, 2021
Aunque la subida de casos es generalizada en todos los grupos de edad, la OMS destacó como más preocupante el «rápido» aumento en las personas mayores, ya que el 75 % de las muertes son de gente de más de 65 años.
As we enter the flu season, we face the prospect of both influenza and #COVID19 circulating. The same preventive measures work against both viruses, and we have effective and safe vaccines for both @hans_kluge
— WHO/Europe (@WHO_Europe) November 4, 2021
Fuente: OMS