NASA y SpaceX lanzan DART, la primera misión para defender la Tierra
La nave DART se dirigirá hacia el asteroide Didymos y su pequeña luna, Dimorphos, que será el blanco del impacto para alterar su órbita
La prueba de redireccionamiento de doble asteroide (DART) de la NASA, la primera misión a gran escala del mundo para probar tecnología para defender la Tierra contra posibles peligros de asteroides o cometas, se lanzó el miércoles a la 1:21 am EST en un cohete SpaceX Falcon 9 desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 4 Este en Base de la Fuerza Espacial Vandenberg en California.
Solo una parte de la estrategia de defensa planetaria más grande de la NASA, DART, construido y administrado por el Laboratorio de Física Aplicada (APL) de Johns Hopkins en Laurel, Maryland, impactará en un asteroide conocido que no es una amenaza potencial para la Tierra.
Su objetivo es cambiar ligeramente el movimiento del asteroide de una manera que pueda medirse con precisión utilizando telescopios terrestres.
Específicamente, la nave espacial tiene previsto impactar deliberadamente con el cuerpo celeste rocoso en otoño de 2022 para desviar su órbita, en una misión de prueba que no tiene precedentes y que forma parte de la estrategia de defensa planetaria de la agencia estadounidense.
Asteroids have been hitting the Earth for billions of years. Now, we begin to make it stop.@NASA's planetary defense test mission – the #DARTMission – has lifted off and is now on a journey to impact an asteroid in the fall of 2022. Read more: https://t.co/R9vMRmcbFe pic.twitter.com/qTDqnus8ew
— NASA Asteroid Watch (@AsteroidWatch) November 24, 2021
Desviación de la órbita
La nave DART se dirigirá hacia el asteroide Didymos y su pequeña luna, Dimorphos, que será el blanco del impacto para alterar su órbita, que es inofensiva para la Tierra. Según los cálculos de la NASA, Didymos y Dimorphos estarán relativamente cerca de la Tierra -a unos 11 millones de kilómetros- en el momento estimado del impacto. Una vez que DART choque contra Dimorphos, la NASA examinará los cambios en su órbita alrededor de Didymos para evaluar si el método es viable para defender la Tierra, en caso de que en el futuro algún asteroide represente una amenaza para el planeta.
More updates will be available here, from @AsteroidWatch, and at https://t.co/sFdSBXs8ly
Learn more about DART, asteroids, and the science that is searching out their secrets: https://t.co/3gY7dr3mLv pic.twitter.com/qHkn4gtE7x
— NASA Solar System (@NASASolarSystem) November 24, 2021
La primera misión de defensa planetaria de la NASA chocará deliberadamente con Didymos para desviarlo de su órbita con el fin de probar la tecnología que sería necesaria para evitar una colisión contra la Tierra, que estudia, analiza y mide todos los asteroides cercanos a la Tierra y sus trayectorias para entender y reducir el peligro de un posible impacto, según contó en una entrevista con Efe el ingeniero de software en el Laboratorio de Física Aplicada Johns Hopkins, Luis Rodríguez, miembro del equipo de DART.
On our way!
55 minutes into its flight, the #DARTMission spacecraft has separated from the @SpaceX Falcon 9 second stage, and will soon begin to orient itself toward the Sun. pic.twitter.com/hI6NoQ11zw
— NASA (@NASA) November 24, 2021
«Este es realmente el principio de la culminación del trabajo y el esfuerzo de cientos de personas en la NASA y otros centros durante muchos años», dijo una científica de la Oficina de Coordinación de Defensa Planetaria de la agencia espacial, Kelly Fast, en declaraciones al canal oficial de televisión de la NASA minutos después del lanzamiento.
Fuente: NASA