NASA halla «extraña» roca azulada en la superficie del planeta rojo
Aunque Marte se asocia comúnmente con el color rojo, la piedra hallada por Perseverance, de unos 15 centímetros de largo, tiene un azul verdoso
La NASA compartió una foto de una misteriosa piedra hallada por su róver Perseverance que, desde febrero, estudia la superficie del planeta Marte en busca de señales de vida antigua.
«Mientras se prepara el helicóptero, no puedo evitar mirar las rocas cercanas. Esta extraña roca tiene a mi equipo científico intercambiando muchas hipótesis […] Si miras de cerca, es posible que veas la fila de marcas de láser donde la golpeé para obtener más información», escribió la misión marciana en su perfil de Twitter.
While the helicopter is getting ready, I can’t help checking out nearby rocks. This odd one has my science team trading lots of hypotheses.
It’s about 6 inches (15 cm) long. If you look closely, you might spot the row of laser marks where I zapped it to learn more. pic.twitter.com/sq4ecvqsOu
— NASA’s Perseverance Mars Rover (@NASAPersevere) March 31, 2021
El láser instalado en el róver está diseñado para destruir rocas marcianas para la recopilación de datos sobre la geología del planeta y tiene la capacidad de calentarse a miles de grados para evaporar los fragmentos de las piedras, convirtiéndose en plasma.
Además de eso, la SuperCam instalada en el mástil del vehículo explorador puede tomar fotografías para posteriormente analizar su composición química. El sonido de los impactos también proporciona información relevante para determinar la intensidad de la estructura física.
Aunque Marte se asocia comúnmente con el color rojo, la piedra hallada por Perseverance, de unos 15 centímetros de largo, tiene un azul verdoso, con una serie de puntos brillantes en su superficie.
La agencia espacial admitió que aún no ha determinado el origen exacto de la roca, pero las principales hipótesis señalan que podría ser fruto de la erosión del lecho rocoso local, un fragmento de Marte arrojado «por un evento de un impacto distante» o un meteorito.
Fuente: mars.nasa.gov