Más de 6.530 venezolanos obtuvieron la nacionalización española en el 2021
Más de 38.000 latinoamericanos obtuvieron la nacionalidad española durante 2021, destacando entre ellos los de nacionalidad marroquí, colombianos y ecuatorianos
En su reciente estadística, el Instituto Nacional de Estadística (INE) reveló que durante el año 2021 un total de 144.012 extranjeros residentes en España adquirió la nacionalidad española, cuya cifra representó un incremento del 14,1% respecto al año anterior.
Así, más de 38.000 latinoamericanos obtuvieron la nacionalidad española durante 2021, destacando entre ellos los de nacionalidad marroquí, colombianos y ecuatorianos.
Además de la nacionalidad marroquí, le siguen otros países sudamericanos y de Centroamérica y el Caribe como Colombia: 8.328, Ecuador: 8.325, Bolivia: 8.311, República Dominicana: 6.791 y Venezuela: 6.536 y entre los asiáticos destacó Pakistán 5.921 personas.
Estadística de adquisiciones de nacionalidad española de residentes 2021
🔸Países de nacimiento más frecuentes de quienes adquieren de nacionalidad española.
Nota de prensa➡️https://t.co/GUUieQRK2K
Resultados: https://t.co/ihSSpWJ1Sm@es_INE #INE pic.twitter.com/st9uEcbTo8
— INE España (@es_INE) June 3, 2022
La mayoría obtuvo la nacionalidad por residir en España durante al menos 10 años de manera legal, continuada e inmediatamente anterior a la petición, en total, 121.760 personas (la mayoría tardó unos 14 años).
El 47,8% de las personas extranjeras que adquirió la nacionalidad española en 2021 fueron hombres y el 52,2% mujeres.
Por edad, las personas entre 40 y 49 años constituyeron el grupo más numeroso en cuanto a adquisiciones de nacionalidad española, seguido de cerca del grupo de 30 a 39 años
Los otros 21.712 fueron casos de personas cuyo padre o madre hubiera sido español, esta modalidad se dio sobre todo en los menores de 20 años (el 96,2 % del total de adquisiciones fue por opción).
El 47,8 % fueron hombres y el 52,2 % mujeres; por edad, las personas entre 40 y 49 años constituyeron el grupo más numeroso en cuanto a adquisiciones de nacionalidad española, seguido de cerca del grupo de 30 a 39 años.
Estadística de adquisiciones de nacionalidad española de residentes 2021
🔸Población extranjera que adquirió la nacionalidad española por ccaa
Nota de prensa➡️ https://t.co/GUUieQA8Ea
Resultados: https://t.co/ihSSpX0CJU@es_INE #INE pic.twitter.com/JjN43MhEV9— INE España (@es_INE) June 3, 2022
Pese a que se registró un aumento del 14,1 % de las adquisiciones de nacionalidad española respecto al año anterior, fue inferior al incremento de 2020, cuando ascendió al 27,5 % respecto a 2019.
De las 144.012 personas residentes en España que en 2021 adquirieron la nacionalidad española un 22,5% siempre había residido en España. El restante 77,5% había residido previamente en el extranjero.
Desde 2002, el año de llegada más frecuente para las personas que adquirieron nacionalidad española en 2021 fue 2007. Es decir, tardaron unos 14 años en adquirir la nacionalidad española
Fuente: INE de España