Marcha feminista en México dejó más de 80 personas lesionadas
Se confirmó que durante la jornada de protestas 62 policías y 19 civiles resultaron lesionadas
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (SSC-CDMX) informó que la marcha realizada ayer a propósito de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer dejó como saldo a más de 80 personas lesionadas.
Al respecto, dio a conocer que ha iniciado una investigación derivada de las agresiones contra policías como a civiles durante la marcha de ayer 8 de marzo, donde según datos del Gobierno capitalino hubo 81 personas lesionadas, 62 son policías y 19 civiles, y se estimó la participación de poco más de 20 mil mujeres.

En efecto, se informó del registro e identificación de la infiltración de hombres a la marcha, quienes presuntamente agredieron a mujeres policías.
Para el vocero de la Fiscalía, Ulises Lara, esta información es parte de la integración de la carpeta de investigación.

Lo que dejó la jornada
Por su parte, Marcela Figueroa, subsecretaria de desarrollo institucional de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Ciudad de México (SSC-CDMX), confirmó que durante la jornada de protestas 62 policías y 19 civiles resultaron lesionadas de entre las que destacan nueve policías y una civil, quienes fueron trasladadas a un nosocomio para recibir atención médica, agregó que hasta el momento se encuentran estables.
5. Hay 62 policías y 19 civiles heridas. 19 policías y una civil requirieron hospitalización. Por fortuna, están todas estables.
— Marcela Figueroa (@Maffiguer) March 9, 2021
La subsecretaria refutó que las policías que resguardaron la marcha hayan utilizado gas lacrimógeno u otro tipo de sustancias irritantes contra las manifestantes, por lo que se tiene evidencia que estos gases presuntamente fueron lanzados por las activistas.
La @SSC_CDMX informa sobre el balance de la manifestación del día de hoy.
Algunos puntos importantes 👇 https://t.co/JWsYEPr39O— Marcela Figueroa (@Maffiguer) March 9, 2021
De igual forma, esclareció que efectivos policiales de la SSC emplearon solamente extintores para evitar un incendio mayor frente a Palacio Nacional y disuadir las acciones de violencia.
Por instrucciones de nuestro Secretario @OHarfuch hace un rato fuimos a ver a nuestras compañeras al hospital. Las lesiones van de contusiones en brazo y mano; contusiones en codo y hombro; contusiones de cadera y tobillo; contusiones torácicas y fractura de clavícula. https://t.co/ikZ0pEfqhA pic.twitter.com/kFDbpBRDFz
— Marcela Figueroa (@Maffiguer) March 9, 2021
Respecto a las fotografías que circularon de la azotea de Palacio Nacional ayer en la tarde, se precisó que nunca hubo personal armado. Se trató de efectivos de resguardo que usaron un inhibidor de drones tipo Hikvision para evitar vuelos sobre Palacio por ser un área reservada por seguridad.
Por último, Adriana Contreras, directora general de Gobierno Capitalino, puntualizó que el ala radical que participó en la marcha y que causaron los destrozos, no aceptaron el diálogo que les ofrecieron y con el que se buscaba evitar agresiones.