Los cuatro astronautas de la misión tripulada a la EEI ya están en Florida
La misión Crew-1 es un paso importante para el Programa de Tripulación Comercial de la Nasa
La NASA y la firma privada SpaceX continúan sus preparativos para la próxima misión tripulada a la Estación Espacial Internacional (EEI), cuyos protagonistas, tres estadounidenses y un japonés, están ya en Cabo Cañaveral, para el despegue este sábado si la tormenta tropical Eta lo permite.
Los astronautas de la NASA, Michael Hopkins, Victor Glover y Shannon Walker, junto con Soichi Noguchi, de la JAXA, la agencia espacial de Japón, arribaron al Centro Espacial Kennedy, para sumarse a los preparativos y las pruebas de la cápsula Crew-1, que será puesta en el espacio por un cohete reutilizable Falcon 9.
“Estamos listos”, señaló en un encuentro con la prensa y curiosos Hopkins, comandante de la misión, tras agradecer a sus familias, la NASA, al Departamento de Defensa y a SpaceX, la compañía de Elon Musk, dueño también de Tesla.
.@Astronomiaum wants to know how the four astronauts on @SpaceX Crew-1 will feel living in space and after they return to Earth. #LaunchAmerica pic.twitter.com/Ti7vRx5gCa
— Intl. Space Station (@Space_Station) November 9, 2020
“No se equivoquen: cada vuelo es un vuelo de prueba cuando se trata de viajes espaciales. Pero también es cierto que necesitamos ser capaces de ir de manera rutinaria a la Estación Espacial Internacional”, dijo el administrador de la NASA Jim Bridenstine al dar la bienvenida el domingo a los astronautas a la estación Kennedy.
Tras haber sido aplazado el vuelo dos semanas (la fecha inicial era el 31 de octubre), el despegue está previsto para las 19.49 horas (00.49 GMT) desde la histórica plataforma 39A, siempre y cuando la persistente tormenta tropical Eta no lo impida.
La misión Crew-1 es un paso importante para el Programa de Tripulación Comercial de la Nasa. Las misiones operativas de rotación de la tripulación comercial de larga duración permitirán a la Nasa continuar con las importantes investigaciones tecnológicas que tienen lugar a bordo de la estación. Dichas investigaciones benefician a las personas en la Tierra y sientan las bases para la exploración futura de la Luna y Marte a partir del programa Artemisa de la agencia, que llevará a la primera mujer y al próximo hombre a la superficie lunar en 2024.
🦠Mining microbes
🩺Cardiovascular cells
🌱Growing plants in space
👩🚀Spacesuit thermal control
🧫Organs on chips
Crew-1 will work on experiments studying these areas and more during their time on the @Space_Station. #LaunchAmerica
Check out the science!https://t.co/yzI3iYJbm8 pic.twitter.com/GIwdfVXPdQ— ISS Research (@ISS_Research) November 9, 2020
El Programa de Tripulación Comercial de la NASA está trabajando con la industria aeroespacial estadounidense a medida que las empresas desarrollan y operan una nueva generación de naves espaciales y sistemas de lanzamiento capaces de llevar tripulaciones a la órbita terrestre baja y a la estación espacial. El transporte comercial hacia y desde la ISS proporcionará una mayor utilidad, tiempo de investigación adicional y oportunidades más amplias para el descubrimiento en el puesto de avanzada orbital.
Fuente: Infobae