Los compases de Europa
Europa es, indudablemente, la mejor prueba de que las cosas pueden hacerse de la mejor manera cuando hay voluntad y compromiso. Seguramente hace más de siete décadas nadie podía vaticinar que ese continente derruido, moralmente castigado y asfixiado por las guerras, el resentimiento y las revanchas podía erigirse como un sueño de libertad y esperanza.
Este día de Europa -el 9 de mayo- se torna distinto y complejo. Una pandemia aparece y pareciera poner a prueba todo lo que con tanto ímpetu y entrega se edificó. Sin embargo, al ser Europa un ejemplo pujante de entendimiento, desde el principio ha aprovechado las circunstancias para mostrar lo robusto de su modelo y evidenciar que al igual que en otras crisis, saldrá adelante.
De aquella semilla de una alianza estratégica entre Francia y la Alemania Federal, germinó un árbol frondoso y hermoso que se transformó con el correr del tiempo en una experiencia que ha permitido dotar de una identidad más que nacional a millones de personas, dejando que en su seno –en un claro ejemplo de democracia y respeto a las disidencias- participen y se expresen aquellos que no comparten su existencia.
Si bien es cierto que no todo ha sido idílico y algunas crisis se han presentado a lo largo de su historia, Europa no se estancó y paulatinamente fue superando etapas que le permitieron crecer e integrar a otros países con miras a constituir un gran modelo que es digno de emular y seguir. Lo más notable de Europa es su capacidad de haber surgido en medio de enormes contradicciones y diferencias entre sus miembros.
La bandera europea, con sus estrellas que forman un círculo que se torna constante e infinito, y los compases del Himno u Oda a la Alegría, cuya hermosa música es de Beethoven -de manera instrumental por el tema de los idiomas- se yerguen como símbolos de esperanza que se celebra, de retos que se afrontan y de sueños que se concretan para beneficio de la humanidad en un mágico y místico modelo que crece y combina magistralmente la esencia de los países con la proyección de la libertad.