Los 16 niños venezolanos están vivos y de regreso en Trinidad y Tobago
Avason Quinlan-Williams, jueza del Tribunal Superior de Trinidad y Tobago, tildó de perturbadoras las circunstancias que llevaron a la deportación de los menores venezolanos
Los 16 niños venezolanos que estaban desaparecidos regresaron este martes a Trinidad y Tobago, así lo publicó el periódico T&T Newsday, esto, tras ser deportados por las autoridades de las islas y pasar un día entero en altamar.
“Ya llegaron los 16 niños, ahora hay que garantizar su protección e integración”, escribió el dirigente opositor venezolano, David Smolansky, quien más temprano detalló que los padres de los menores deportados el domingo habían podido comunicarse con la persona que está a cargo de ellos, después de casi 48 horas sin información.
#URGENTE Esta es la primera fe de vida que obtenemos de los 16 niños y todas las personas deportadas. Se están aproximando a Trinidad y Tobago. Las autoridades de la isla deben darle protección y garantizar la reunificación de la familia.
¡Hacerse eco de esto, por favor! pic.twitter.com/nzwQ1o0sIo
— David Smolansky (@dsmolansky) November 24, 2020
#URGENTE Otra fe de vida de los refugiados deportados el pasado domingo. 48 horas en alta mar.
Arde en el alma ver a bebés y niñas que han pasado 48 horas en alta mar. Expulsadas por una tiranía y deportadas por Trinidad
Hacemos un llamado a que les otorgue protección inmediata pic.twitter.com/e6A4tQxKn1
— David Smolansky (@dsmolansky) November 24, 2020
La Comisión hizo un llamado a Trinidad y Tobago a vigilar “estrictamente” la protección de los niños migrantes y a “garantizar el ingreso” de “personas venezolanas que buscan protección internacional por razones humanitarias urgentes, así como a respetar el principio de no devolución”.
Por su parte, la Asamblea Nacional venezolana (de mayoría opositora) responsabilizaron al Gobierno de Trinidad y Tobago y a la dictadura de Nicolás Maduro por lo ocurrido, asegurando que se trata de emigrantes que huyeron de la extrema pobreza que atraviesa Venezuela y fueron devueltos pese a una orden judicial que les garantizaba la permanencia en las islas.
Asimismo, Juan Guaidó, presidente del parlamento, criticó que el régimen de Maduro no hiciese una llamada de alerta para que las fuerzas armadas localizaran a estas personas en la zona marítima que separa a Venezuela de Trinidad y Tobago.
“Es cómplice Maduro, sin duda, de estos tratos crueles e inhumanos”, destacó.
Avason Quinlan-Williams, jueza del Tribunal Superior de Trinidad y Tobago, tildó de perturbadoras las circunstancias que llevaron a la deportación de los menores venezolanos, además, admitió que no tiene jurisdicción para ordenar su regreso a ese país miembro de la Comunidad del Caribe (Caricom).
El fiscal general, Reginald Armour, explicó sobre este asunto que para el momento en que la jueza Quinlan-Williams dio la orden de que se presentara a los inmigrantes ante ella ya no estaban “bajo la jurisdicción de Trinidad y Tobago”.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó “preocupación” este lunes por la situación de los 16 niños venezolanos, luego de las denuncias por la desaparición de los migrantes. La CIDH exhortó a Trinidad y Tobago a “garantizar el ingreso” de venezolanos “que buscan protección internacional por razones humanitarias”.
Fuente: Infobae