Justicia de EEUU indemnizará a las víctimas de la masacre de Parkland
Un total de 40 víctimas del tiroteo masivo presentaron los reclamos federales que ahora han llevado a este acuerdo
El Departamento de Justicia de EEUU reveló que indemnizará millones de dólares a los sobrevivientes y las familias de la masacre de 2018 en la escuela secundaria Marjorie Stoneman Douglas, ubicada en Parkland, Florida.
Varios informes indican que la cifra ronda los 130 millones de dólares, así lo informó Local 10.
Un total de 40 víctimas del tiroteo masivo presentaron los reclamos federales que ahora han llevado a este acuerdo.
El proceso comenzó hace tres años, en noviembre de 2018 específicamente, cuando Fred Guttenberg y su esposa presentaron el primer caso federal por la pérdida de su hija Jaime. En la demanda argumentaron que el FBI fue negligente y no actuó.
Negligencia
La agencia federal admitió que su línea pública de información había recibido información urgente y detallada sobre Nikolas Cruz y sus intenciones de matar a personas pocas semanas antes del trágico día. En el caso también salió a relucir el circuito escolar por negligencia.
Vale recordar que en octubre de 2019, un jurado federal en el sur de Florida condenó a Brandon Michael Fleury, de 22 años, de Santa Ana, California, por acoso cibernético y enviar una amenaza de secuestro a las familias de las víctimas de un tiroteo masivo en Parkland, Florida, anunció la fiscal federal Ariana Fajardo Orshan por el Distrito Sur de Florida y el Agente Especial a Cargo George L. Piro de la Oficina de Campo de Miami del FBI.
Según la evidencia presentada en el juicio, Fleury usó trece cuentas de Instagram diferentes, usando alias que incluyen al presunto tirador de Parkland Nikolas Cruz, el notorio asesino en serie Ted Bundy y otros, para apuntar a familias y amigos de las víctimas de disparos de Parkland con mensajes en el transcurso de tres semanas entre 22 de diciembre de 2018 y 11 de enero de 2019. Muchos de los mensajes, incluidos los escritos con nombres de usuario que se refieren a Cruz y que contienen la foto de perfil de Cruz, se burlaban de los destinatarios del mensaje sobre la muerte de seres queridos en el tiroteo de Parkland.
El 25 de diciembre de 2018, Fleury envió un mensaje que decía: «Soy tu secuestrador, te estoy secuestrando, tonto». El 9, 10 y 11 de enero de 2019, Fleury continuó hostigando, intimidando y amenazando a los destinatarios de los mensajes desde múltiples cuentas de Instagram. Estos incluyeron mensajes enviados con el nombre de usuario «the.douglas.shooter» y usando una foto de perfil de Nikolas Cruz. Estos mensajes incluían declaraciones como, «Con el poder de mi AR-15, todos ustedes mueren» y «Con el poder de mi AR-15, les quito a sus seres queridos PERMANENTEMENTE».
Miles de imágenes
Después de examinar las tabletas de Fleury, la policía encontró miles de imágenes guardadas de Ted Bundy, imágenes de las víctimas objetivo y capturas de pantalla guardadas de los mensajes que les había enviado a las víctimas.
Fleury fue condenado por transmisión interestatal de una amenaza de secuestro, en violación del Título 18, Código de los Estados Unidos, Sección 875 (c), y acoso cibernético interestatal, en violación del Título 18, Código de los Estados Unidos, Sección 2261A. Estaba previsto que Fleury fuera sentenciado el 2 de diciembre de 2019 por el juez de distrito de los Estados Unidos Rudolfo A. Ruiz II (caso núm. 19cr60056). Fleury enfrentó una sentencia legal máxima de 20 años de prisión.
El fiscal federal Fajardo Orshan elogió los esfuerzos de investigación de la Fuerza de Tarea de Fugitivos de Delitos Violentos del Sur de la Florida del FBI y la Oficina del Sheriff de Broward en este asunto. El fiscal federal Fajardo Orshan también agradeció a la oficina de campo de Los Ángeles del FBI y a los miembros del grupo de trabajo. Este caso está siendo procesado por los fiscales federales adjuntos Jared M. Strauss y Ajay Alexander.
Fuente: Departamento de Justicia de EEUU