Identifican primer caso de la variante sudafricana del coronavirus en Panamá
Panamá cuenta con 4,2 millones de habitantes y es el país con más contagios por COVID-19 de Centroamérica, con más de 305.000 casos acumulados y 4.944 muertes.
El ministerio de Salud de Panamá (Minsa) informó este viernes que detectaron un caso de la variante sudafricana del virus COVID-19 que llegó al país recientemente y que estaba en cuarentena.
«Se trata de un pasajero de 40 años, nacido en Zimbabue, que ingresó al país el pasado 5 de enero procedente de Sudáfrica y previamente había hecho escala en los Países Bajos antes de llegar a Panamá», detalló el Minsa a través de un comunicado.
De acuerdo con la información oficial, la persona tuvo que realizarse una prueba de covid en el aeropuerto internacional de Tocumen, la cual dio negativo, sin embargo, igual se le puso en cuarentena, todo esto, en el marco de los protocolos establecidos para las personas que provienen de Reino Unido y Sudáfrica.
Luego «se le hizo una segunda prueba de PCR la cual arrojó positivo», añadió el Minsa. Según el comunicado «hasta el momento» esta cepa del nuevo coronavirus «no había sido detectada en el país».
El jefe nacional de epidemiología del Minsa, Leonardo Labrador, aseguró que gracias a la eficiencia del sistema panameño de vigilancia epidemiológica, «se pudo captar oportunamente a este paciente y realizar las intervenciones necesarias para evitar la propagación de esta nueva cepa del virus».
Panamá cuenta con 4,2 millones de habitantes y es el país con más contagios por COVID-19 de Centroamérica, con más de 305.000 casos acumulados y 4.944 muertes.
Compartimos la actualización de datos sobre #COVID19 en nuestro país.
Viernes 22 de enero de 2021. Parte 1.#ProtégetePanamá#UnidosVenceremos pic.twitter.com/7z3B2XiFuw— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) January 23, 2021
Fuente: NTN24