España extiende exigencia de PCR a viajeros procedentes de 13 países de América Latina
América Latina es la región del mundo donde hay más casos confirmados de la infección, con cerca de 49.4 millones de los casi 111 millones a nivel mundial según la Organización Mundial de la Salud.
Hasta el 7 de marzo fue extendido el período de solicitud de prueba negativa PCR de COVID-19 en España para 13 países de América Latina: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.
La información fue actualizada este lunes por el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, país que desde el pasado 23 de noviembre impuso como medida de viaje la presentación de una prueba negativa PCR del nuevo coronavirus.
Dicha prueba debe ser practicada 72 horas antes de la llegada de viajeros procedentes de los países latinoamericanos incluidos en el listado. Los criterios para estar incluidos en la lista es tener una incidencia acumulada superior a 150 casos por cada 100 mil habitantes en catorce días.
No obstante, esas condiciones son para países no incluidos en la Unión Europea o en el Espacio Económico Europeo, ya que las medidas para ellos los establece la UE.
El listado de países o zonas de riesgo se actualiza cada quince días y se hace efectiva a los siete días de su publicación, para que compañías de transporte, agencias de viaje y operadores turísticos puedan hacer los ajustes necesarios.
Asimismo, España exige desde este lunes una cuarentena para los pasajeros procedentes de Brasil, al igual que de Sudáfrica, para evitar la propagación de nuevas variantes del COVID-19. Estos pasajeros deben permanecer en sus domicilios sin reunirse con terceras personas.
América Latina es la región del mundo donde hay más casos confirmados de la infección, con cerca de 49.4 millones de los casi 111 millones a nivel mundial según la Organización Mundial de la Salud (OMS). También es el de mayor número de muertos, con más de 1.1 millones.
Fuente: Exteriores