En Rusia aumentan arrestos de opositores que protestan por detención de Navalny
El Kremlin, la fiscalía general y el ministerio de Interior rusos han advertido de las consecuencias de participar en las protestas
El gobierno de Rusia ordenó la detención de otros partidarios del opositor encarcelado Alexéi Navalny, por lo que varios de sus adeptos comparecerán en las próximas horas ante un juez, en vísperas de una gran jornada de manifestaciones a favor del activista en todo el país.
El equipo del líder opositor Navalny, quien está detenido al menos hasta el 15 de febrero y es blanco de varias causas judiciales, solicitó que se organicen manifestaciones el sábado en 65 ciudades rusas para exigir la puesta en libertad del activista. Para las autoridades rusas estas protestas son “ilegales”.
Detención de colaboradores
De hecho, las autoridades policiales detuvieron a varios colaboradores de Navalny el jueves, aprehendieron a la coordinadora de la oficina del opositor en el extremo oriente del país, Ekaterina Vedernikova, y a una colaboradora de su organización en Novosibirsk, en Siberia, Elena Noskovets.
Otros colaboradores del líder opositor fueron detenidos en diferentes partes del país. Uno de los abogados de su organización, Vladlen Los, de nacionalidad bielorrusa, recibió la orden de salir del país.

El Kremlin, la fiscalía general y el ministerio de Interior rusos han advertido de las consecuencias de participar en las protestas del sábado y otras instancias del gobierno han amenazado con multas a las redes sociales si no suprimían los llamados a manifestar.
La fastuosa propiedad de Putin
Tras ser arrestado el domingo, Navalny respondió publicando una investigación sobre la fastuosa propiedad del presidente ruso Vladimir Putin a orillas del mar Negro que habría costado más de 1.200 millones de dólares.
Este viernes, esta investigación, acompañada de un video de unas dos horas, había sido vista en YouTube por unos 53 millones de personas.
Navalny fue arrestado el 17 de enero al regresar a Rusia tras su convalecencia de cinco meses en Alemania por envenenamiento. El activista acusa al gobierno ruso de haber intentado matarlo, algo que el Kremlin siempre ha negado.
Fuente: Infobae