En Chile nueve mapuches presos se declararon en huelga de hambre
Exigen condiciones carcelarias y trato digno a las visitas (familias, autoridades ancestrales y comunidades) de acuerdo a la condición de pu weychafe del pueblo nación mapuche
Nueve integrantes de la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM) agrupación mapuche, indigenista y nacionalista étnica, se declararon en huelga de hambre y rechazaron «la militarización que instauró» el presidente de Chile, Gabriel Boric en la zona de La Araucanía.
De acuerdo con los medios locales, los nueve comuneros Mapuche “fueron detenidos en procesos de recuperación territorial”. De hecho, su líder, Héctor Llaitul inició la huelga de hambre junto a dos de sus hijos y seis comuneros apresados, acusando irregulares en los procesos judiciales en su contra.
Resaltan que dicha organización se ha levantado “contra el gobierno y las grandes empresas extractivistas que hasta el presente siguen avasallando y queriendo extinguir a esta milenaria población nativa al sur de Chile y Argentina”.
«Nos declaramos en huelga de hambre líquida, asumiendo esta acción de lucha hasta las últimas consecuencias, declarando nuestro férreo apoyo a la causa mapuche que se posiciona en lucha por las reivindicaciones político-territoriales y la reconstrucción nacional mapuche», informaron los descontentos a través de un comunicado.
¿Cuáles son las peticiones?
Los involucrados piden: Traslado inmediato hacia un recinto especial en la cárcel de Temuco, en un módulo donde solo residen presos mapuches.
Asimismo, exigen condiciones carcelarias y trato digno a las visitas (familias, autoridades ancestrales y comunidades) de acuerdo a la condición de pu weychafe del pueblo nación mapuche. Abonos y beneficios carcelarios para Daniel Canio Tralcal (ccp Temuco) y el fin al estado de excepción y desmilitarización de la zona.
Fuente: Telam