EMA incluye rara inflamación de la médula espinal como efecto de vacuna anticovid de AstraZeneca
EMA recomendó actualizar la información de la vacuna de AstraZeneca, en relación con raros coágulos de sangre que se producen tras la primera dosis
Un panel de seguridad del regulador europeo de medicamentos recomendó añadir una rara inflamación de la médula espinal llamada mielitis transversa como efecto secundario de la vacuna contra el COVID-19 de AstraZeneca.
La vacuna ha enfrentado varios contratiempos, como retrasos en la producción y sondeos de los organismos reguladores tras casos raros de efectos secundarios graves como coágulos de sangre con plaquetas bajas, que llevaron a varios países a restringir o detener su uso.
El comité de seguridad de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por su sigla en inglés) también reiteró su recomendación de incluir una advertencia similar para la vacuna de una sola dosis de Johnson & Johnson.
La mielitis transversa se caracteriza por una inflamación de uno o ambos lados de la médula espinal y puede causar debilidad en los brazos o las piernas, síntomas sensoriales o problemas con las funciones de la vejiga o el intestino.
EMA's safety committee, the #PRAC, starts review of #terlipressin medicines and recommends updates to product information for some #COVID19vaccines:
👉https://t.co/EFGDJII0Xt#SafetyOfVaccines pic.twitter.com/wLcVnqYMDs— EU Medicines Agency (@EMA_News) January 14, 2022
El comité, tras revisar los datos, concluyó que una relación causal entre estas dos vacunas y la mielitis transversa es al menos una posibilidad razonable. Sin embargo, añadió que el perfil beneficio-riesgo de ambas vacunas no ha cambiado.
La agencia reguladora no ofreció detalles obre cuántos casos de este tipo se han notificado tras la administración de la vacuna, pero enfatizó que la mielitis transversa se ha añadido como reacción adversa de frecuencia desconocida a la información de producto de las vacunas.
El organismo regulador también recomendó actualizar la información de producto de la vacuna de AstraZeneca, en relación con raros coágulos de sangre que se producen tras la primera dosis, para decir que se observaron menos efectos secundarios de este tipo tras la segunda dosis.
Fuente: EMA