EMA advierte que la “pandemia no ha terminado” y habrá “nueva ola en próximas semanas”
Según el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades, se espera una nueva ola en las próximas semanas, debido a nuevas subvariantes Omicron
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) advirtió que la pandemia “aún no ha terminado” y la mutación del virus que genera el coronanirus es “más rápida” que la adaptación de las vacunas.
A la luz de las expectativas, alertó de que se espera una “nueva ola en las próximas semanas” por nuevas subvariantes de Ómicron.
Según el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades, se espera una nueva ola en las próximas semanas, debido a nuevas subvariantes Omicron. “Instamos a los ciudadanos a que se vacunen ahora, especialmente si su situación de salud lo pone en mayor riesgo de sufrir una enfermedad grave”, enfatizó la EMA
According to @ECDC_EU, a new wave is expected in the coming weeks, due to new #Omicron subvariants
❗️The pandemic is not yet over.
We urge citizens to get vaccinated now, especially if your health situation puts you at higher risk of severe #COVID19. #EMAPresser— EU Medicines Agency (@EMA_News) October 26, 2022
En una rueda de prensa virtual, Marco Cavaleri, jefe de Estrategia de Vacunación en la EMA, comentó que, un mes después de la llegada del otoño, ya “estamos viendo un incremento general casos de COVID-19 y de la cifra de muertos” por esta enfermedad en Europa, así como un aumento de las hospitalizaciones de pacientes mayores de 65 años.
“Solo deberíamos considerar adaptar las vacunas cuando la diferencia entre las cepas en circulación y la composición de las vacunas sea mayor”
Al respecto, las autoridades reiteraron que se espera que SARSCoV2 y la influenza circulen al mismo tiempo este otoño e invierno. Las personas vulnerables estarán en mayor riesgo. Por esa razón, se están llevando a cabo campañas conjuntas de vacunación en muchos países de la comunidad europea. “Instamos a los ciudadanos elegibles a aprovecharlo”, señalaron.
Simple measures we all took to curb the #COVID19 infections have shown great efficiency in avoiding getting sick with #influenza during the pandemic years.
So… Let's prevent flu from spreading this season too, with some of the simple steps anyone can take!#FluAwareness pic.twitter.com/G6L798nlb8
— ECDC Influenza (@ECDC_Flu) October 26, 2022
Dado esta situación, las recomendaciones más urgentes de la EMA siguen siendo recibir la vacunación conjunta de la gripe y de la COVID-19, especialmente los grupos de riesgo, es decir, personas cuyo estado de salud les pone en mayor riesgo de desarrollar COVID-19 grave, lo que incluye a mayores de 60 años, embarazadas y pacientes con comorbilidades.
📢To people over 60, pregnant women and those with comorbidities or underlying conditions:
Get vaccinated or re-vaccinated against #COVID19. Now is the time to get protected! #EMAPresser— EU Medicines Agency (@EMA_News) October 26, 2022
EMA recomienda vacunar principalmente a niños pequeños con enfermedades subyacentes para protegerlos de la hospitalización y la muerte. La decisión sobre la vacunación de los niños corresponde a los Estados miembros de la UE.
Destacaron que el riesgo de miocarditis es mayor entre los niños con COVID-19.
Respecto a la viruela del mono, según los datos de la @ECDC_EU, , la situación epidemiológica es tranquilizadora. “Vemos una fuerte disminución de los casos y la contención del brote en este momento”.
#Monkeypox: According to @ECDC_EU data, the epidemiological situation is reassuring.
We see a steep decline of cases and containment of the outbreak at the moment. #EMAPresser— EU Medicines Agency (@EMA_News) October 26, 2022
Fuente: EMA