EEUU confisca un millón de pastillas de fentanilo a Cártel de Sinaloa
Esta redada sin precedentes es la mayor incautación de pastillas de fentanilo que la DEA ha realizado en California
Agentes de la Administración de Control de Drogas en EEUU (DEA) confiscaron la mayor cantidad de pastillas de fentanilo en el estado de California, EEUU durante una redada en Inglewood a principios de este mes.
En un comunicado detalló que el Grupo 48 del Área de Tráfico de Drogas de Alta Intensidad (HIDTA) de la División de Campo de Los Ángeles de la Administración para el Control de Drogas (DEA) de EEUU, incautó aproximadamente 1 millón de píldoras falsas que contenían fentanilo en Inglewood, California.
Esta redada sin precedentes es la mayor incautación de pastillas de fentanilo que la DEA ha realizado en California.
HIDTA 48, junto con el Escuadrón de Desvío Táctico de la División de Nueva York de la DEA y el Departamento de Policía de Hawthorne, comenzaron en mayo a investigar una organización narcotraficante del área de Los Ángeles que se cree que está vinculada al Cartel de Sinaloa.
¿Qué hallaron?
Durante la investigación, los agentes de la DEA identificaron a los mensajeros de narcóticos del sur de California y a los administradores de escondites que eran responsables de distribuir narcóticos a otros distribuidores de drogas en el área.
El 5 de julio de 2022 se ejecutó una orden de allanamiento federal en una residencia de Inglewood que resultó en la incautación de aproximadamente 1 millón de píldoras falsas que contenían fentanilo. Las píldoras falsas incautadas estaban destinadas a la distribución minorista y tienen un valor estimado en la calle de $ 15 a $ 20 millones de dólares.
#DYK Drug networks in Mexico are producing fentanyl & fentanyl-laced fake Rx pills w/chemicals from China. Join DEA’s efforts to remember the lives lost from fentanyl poisoning by submitting a photo of a loved one lost to fentanyl #JustKNOW
Link to: https://t.co/PIp27OfCbe pic.twitter.com/Vzs5vCoGWJ
— DEA HQ (@DEAHQ) July 14, 2022
“Esta incautación masiva interrumpió el flujo de cantidades peligrosas de fentanilo en nuestras calles y probablemente salvó muchas vidas”, dijo el agente especial a cargo de la DEA, Bill Bodner. “El marketing engañoso junto con la facilidad de acceso hace que estas píldoras pequeñas y aparentemente inocuas sean una amenaza importante para la salud y la seguridad de todas nuestras comunidades. Una cantidad asombrosa de adolescentes y adultos jóvenes no saben que están ingiriendo fentanilo en estas píldoras falsas y están siendo envenenados”.
Lugar estratégico
El área metropolitana de Los Ángeles es un valioso centro de transbordo donde las drogas ilegales provenientes de la frontera suroeste se almacenan en depósitos locales, unidades de almacenamiento y propiedades residenciales. Los envíos de drogas a granel generalmente se dividen en cantidades más pequeñas y se transportan a otros estados o se distribuyen a los traficantes locales.
El área metropolitana de Los Ángeles tiene muchos aeropuertos internacionales, autopistas y líneas de autobuses y trenes que facilitan el contrabando de envíos a otros destinos.

Esta investigación sobre la organización de tráfico de drogas está en curso.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, más de 107,000 personas han muerto como resultado de una sobredosis de drogas o envenenamiento en los EE. UU. Las redes criminales de drogas en México producen fentanilo ilícito en masa y píldoras falsas prensadas con fentanilo en lugares sucios, clandestinos, laboratorios no regulados.
Réplicas de opioides recetados
Estas píldoras falsas están diseñadas para parecerse a las píldoras recetadas reales hasta en el tamaño, la forma, el color y el estampado. Estas píldoras falsas suelen replicar medicamentos opioides recetados reales, como oxicodona (Oxycontin®, Percocet®), hidrocodona (Vicodin®) y alprazolam (Xanax®); o estimulantes como las anfetaminas (Adderall®).
#DYK Drug traffickers are mixing cocaine/heroin/meth & marijuana w/ fentanyl? Users are unknowingly being exposed to fentanyl. Join DEA in remembering those lost from fentanyl poisoning by submitting a photo of a loved one lost to fentanyl. #JustKNOWhttps://t.co/PIp27NY1jG pic.twitter.com/0eBalM0nAR
— DEA HQ (@DEAHQ) July 13, 2022
En 2021, las oficinas de la DEA en el área metropolitana de Los Ángeles incautaron más de 3 millones de pastillas de fentanilo, casi tres veces más que el año anterior. En los primeros cuatro meses de 2022, la DEA de Los Ángeles incautó aproximadamente 1,5 millones de pastillas de fentanilo, lo que representa un aumento del 64 % con respecto al mismo período del año pasado.
Los únicos medicamentos seguros son los que provienen de profesionales médicos autorizados y acreditados. La DEA advierte que las píldoras compradas fuera de una farmacia con licencia son ilegales, peligrosas y potencialmente letales. Para obtener más información, visite www.dea.gov/onepill .
Fuente: DEA Los Ángeles