EEUU anuncia casi $200 millones en ayuda humanitaria para México y Centroamérica
La asistencia apoyará las necesidades humanitarias y de protección de los refugiados, solicitantes de asilo, desplazados internos, apátridas y migrantes vulnerables
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, informó que dará un nuevo paquete de ayuda humanitaria de casi 200 millones de dólares destinado a México y Centroamérica para frenar la crisis migratoria.
En un comunicado señaló: Estados Unidos está brindando casi $200 millones en asistencia humanitaria adicional a través de organizaciones internacionales y ONG asociadas en México y América Central, elevando nuestra asistencia humanitaria total para la región desde el año fiscal 2018 a más de $594 millones”.
Explicó que la asistencia apoyará las necesidades humanitarias y de protección de los refugiados, solicitantes de asilo, desplazados internos, apátridas y migrantes vulnerables en México y América Central, así como los esfuerzos continuos a través de organizaciones internacionales y ONG asociadas para ayudar a los gobiernos proporcionando una variedad de apoyo en toda la región.
“Estados Unidos se enorgullece de apoyar a los MIRPS países de Centroamérica y México con más de $199 millones en asistencia humanitaria para ayudar a satisfacer las necesidades humanitarias y de protección de refugiados, solicitantes de asilo, desplazados internos y migrantes vulnerables en la región”, escribió en su cuenta de Twitter
The U.S. is proud to support the #MIRPS countries of Central America and Mexico with more than $199 million in humanitarian assistance to help meet the humanitarian and protection needs of refugees, asylum seekers, IDPs, and vulnerable migrants in the region. #SolidarityInAction
— Secretary Antony Blinken (@SecBlinken) September 21, 2022
El presidente de EEUU, Joe Biden dijo esta semana que “no es racional” deportarlos a sus países, a los que Estados Unidos no considera democracias, por lo que está trabajando con México y otros Gobiernos para detener el flujo de llegadas a la frontera estadounidense.
Fuente: Departamento de Estado de EEUU