Donación de Taiwán reaviva tensión en Nicaragua entre el gobierno y la Iglesia Católica
El gobierno de Daniel Ortega decidió días atrás deshacer los lazos diplomáticos con Taiwán e iniciar relaciones con el Gobierno de China
El gobierno del presidente Daniel Ortega reaccionó airado tras conocer que la sede diplomática donde operaba Taiwán en Nicaragua fue donada a la Arquidiócesis de Managua, como lo anunció su vicario, monseñor Carlos Avilés.
El gobierno de Daniel Ortega decidió días atrás deshacer los lazos diplomáticos con Taiwán e iniciar relaciones con el Gobierno de China.
Según un comunicado emitido por la Procuraduría General de la República, el reconocimiento de China y el restablecimiento de relaciones del 9 de diciembre “implica el inmediato registro de todos los bienes inmuebles, equipos y medios a favor” del gigante asiático.
📌Nota de Prensa de la Procuraduría General de la República de Nicaragua. pic.twitter.com/hT5dxRFXOS
— Canal Parlamentario Nicaragua (@cparlamentonic) December 27, 2021
De igual forma señaló que “según la legislación de Nicaragua” no caben transacciones, traslados o traspasos” y mencionó que evidencia una supuesta intención voraz de apropiarse de lo ajeno” y amenazó con “acciones judiciales”, a quienes según ellos “insistan en reclamos ilegítimos e ilegales”.
El vicario general de la Arquidiócesis de Managua, monseñor Carlos Avilés confirmó a la Voz de América la decisión de Taiwán y solo se ultimarían los trámites legales de la “donación del inmueble”, sin embargo, se desconoce si se insistirá en dicho proceso tras la reacción del gobierno, cuyas relaciones con la Iglesia se han deteriorado desde la crisis del 2018.
Tanto la misión diplomática de Taiwán en Nicaragua, como la de Managua en Taipéi tenían como fecha límite el 23 de diciembre para cerrar sus puertas.
Según la agencia de noticias taiwanesa CNA, fuentes diplomáticas se habrían quejado porque el tiempo de salida estipulado inicialmente por Ortega “fue corto”, por tanto Taiwán respondió con un plazo similar.