Powered by Google Translate

Descubren primer caso de viruela del mono en un niño de Argentina

Se confirmó un caso en un niño de 10 años, residente de Buenos Aires, que presentó fiebre mayor a 38° y exantemas en miembros superiores

0 59

En un reciente boletín epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación se reveló que por primera vez se diagnosticó la viruela del mono en un niño en Argentina.

Así, se confirmó un caso en un niño de 10 años, residente de Buenos Aires, que presentó fiebre mayor a 38° y exantemas en miembros superiores. Como antecedente epidemiológico, se trata de un contacto estrecho de un caso confirmado, y el ámbito de contagio sería el intrafamiliar. El paciente evoluciona de manera favorable.

Descubren primer caso de viruela del mono en un niño de Argentina
Créditos: NIH / Creative Commons

Se detalló que hasta el 18 de octubre se confirmaron 627 casos en Argentina y que el aumento intersemanal promedio registrado para las últimas 4 semanas fue del 14% con un crecimiento paulatino y sostenido.

Se evidencia un nuevo ascenso en la semana 41 en la que se registran hasta el momento 85 casos confirmados y 20 casos que aún permanecen como sospechosos (el mayor número de casos confirmados.

Los casos confirmados hasta ahora en el país se caracterizaron principalmente por la presencia de exantemas vesiculares en diferentes localizaciones incluyendo genitales, perianales, manos, torso y cara, fiebre y linfoadenopatías.

La mediana de edad de los casos es de 35 años con un mínimo de 10 años y un máximo de 61 años. El 99% de los casos corresponden a personas de sexo legal masculino (seis corresponden a
sexo legal femenino, tres de género trans y tres de género cis).

Se ha registrado el primer caso que ha requerido internación en UTI. Se trata de un paciente inmunocomprometido (VIH sin tratamiento). Actualmente se encuentra estable, en ARM.

A la fecha no se registraron fallecidos. Se han notificado casos confirmados en 15 jurisdicciones y sospechosos en 19. Los casos siguen concentrados en la región Centro, en grandes conglomerados urbanos (el 67% de los casos confirmados se registraron en residentes de la CABA y junto con las provincias de Buenos Aires y Córdoba, concentran el 94,7% de los casos).

De acuerdo con el despacho sanitario, hasta el momento la población más afectada continúa siendo la compuesta por hombres que tienen sexo con otros hombres y con relaciones sexuales con múltiples parejas sexuales.

Fuente: Ministerio de Salud de Argentina

Únete a nuestro canal oficial de Telegram: >Aquí<
Visítanos en nuestro canal de Youtube: >Aquí<
Deja una respuesta

Tu dirección de email no será publicada

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.