Continúa polémica con AMLO por divulgar supuestos ingresos del periodista Loret de Mola
El periodista Carlos Loret de Mola denunció que AMLO lo vuelve a calumniar "y encima me pone en riesgo al revelar montos inflados y falsos de supuestos ingresos"
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, avivó la controversia en las distintas redes tras publicar el supuesto salario del periodista Carlos Loret de Mola, señalado por el mandatario como parte del sector de la oposición a su Gobierno.
“Esto es lo que gana Loret, lo que ganó el año pasado. Lo que me llama mucho la atención (…) es que se supone que Loret ya no está en Televisa, y le dieron 11.800.000 pesos (unos 578.431 dólares) el año pasado”, dijo durante su conferencia de prensa en Hermosillo, Sonora.
El mandatario aseguró que Loret de Mola tiene ingresos económicos por más de 35 millones de pesos anuales (equivalentes a 1.725.490 dólares), de hecho, proyectó una imagen en la que desglosaron los montos que supuestamente cobra a empresas y medios como Televisa, Radiopolis, Latinus, El Universal, Washington Post, entre otros más.
AMLO manifestó: “gana mucho más que yo, pero me da pena porque yo gano muchísimo si se compara con lo que gana el pueblo. No es un asunto personal, yo estoy bien con mi conciencia, duermo tranquilo, pero represento un proceso de transformación”.
Tales declaraciones ante los medios avivan más la polémica entre ambos.
Otra del presidente simulador, de esos temas que no quiere que nos enteremos. ¿Se acuerdan de aquel cheque de 2 mil millones que llevó Gertz a la mañanera para la rifa del avión? Todo fue una farsa. Vean #Loret @latinus_us: https://t.co/Myrx8zeqgi pic.twitter.com/Mm15qadb3J
— Carlos Loret de Mola (@CarlosLoret) February 12, 2022
Por su parte, el comunicador indicó a través de su cuenta de Twitter en un mensaje en el que sostuvo, se trata de una persecución. “El presidente está acorralado. No sabe como zafarse del escándalo de la casona de su hijo. Y hoy me vuelve a calumniar y encima me pone en riesgo al revelar montos inflados y falsos de supuestos ingresos. Es gravísimo. Es un delito. Está fuera de sí este aspirante a dictador”.
El presidente está acorralado. No sabe como zafarse del escándalo de la casona de su hijo. Y hoy me vuelve a calumniar y encima me pone en riesgo al revelar montos inflados y falsos de supuestos ingresos. Es gravísimo. Es un delito. Está fuera de sí este aspirante a dictador.
— Carlos Loret de Mola (@CarlosLoret) February 11, 2022
Agrego “¡Qué cosa! Usar los datos de Hacienda para perseguir a un periodista. ¡Y además datos falsos, montos inflados! Dice que en 2021 gané millones en Televisa… donde dejé de trabajar en 2019.”
¡Qué cosa! Usar los datos de Hacienda para perseguir a un periodista. ¡Y además datos falsos, montos inflados! Dice que en 2021 gané millones en Televisa… donde dejé de trabajar en 2019.
— Carlos Loret de Mola (@CarlosLoret) February 11, 2022
Gracias por esa solidaridad y ese respaldo. Seguiré haciendo periodismo al costo que sea. Tengo claro que esto va mucho más allá de mí: es la sociedad mexicana defendiéndose.
Mi respuesta a las amenazas y mentiras del presidente. Y todo… por las casonas de su hijo Houston. pic.twitter.com/vlrqyLjGxV
— Carlos Loret de Mola (@CarlosLoret) February 11, 2022
De acuerdo con los medios locales, lo hecho por el titular del Ejecutivo contrapone, en una primera instancia, a lo establecido por la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados. Entre varios artículos, se destaca el 32 junto a sus fracciones I y II, pues habla de las medidas de seguridad que deberá adoptar el responsable al considerar el riesgo y la sensibilidad de los datos tratados.
Fuente: La Opinión de Santiago