Consumo de marihuana, alcohol y alucinógenos marca un máximo histórico entre jóvenes en 2021
El consumo de marihuana y alucinógenos en el último año declarado por los adultos jóvenes de 19 a 30 años aumentó significativamente en 2021
Un estudio apoyado por los Institutos Nacionales de la Salud de EEUU (NIH, por sus siglas en inglés) encontró que los niveles de consumo de marihuana, alcohol y alucinógenos en el último mes en EEUU repuntan después de la caída temprana de la pandemia.
En un comunicado, precisó que el consumo de marihuana y alucinógenos en el último año declarado por los adultos jóvenes de 19 a 30 años aumentó significativamente en 2021, en comparación con cinco y diez años atrás, alcanzando máximos históricos en este grupo de edad desde 1988, según el estudio del panel Monitoring the Future (MTF).
Las tasas de consumo de nicotina en el último mes, que han ido aumentando gradualmente en los adultos jóvenes durante los últimos cuatro años, también continuaron su tendencia general al alza en 2021, a pesar de haberse estabilizado en 2020. El consumo de marihuana en el último mes, que había disminuido significativamente en 2020, repuntó a niveles prepandémicos en 2021.
El alcohol sigue siendo la sustancia más consumida entre los adultos del estudio, aunque el consumo del último año, del último mes y el consumo diario han disminuido en la última década. El consumo compulsivo de alcohol (cinco o más bebidas seguidas en las últimas dos semanas) repuntó en 2021 desde un mínimo histórico en 2020, durante las primeras etapas de la pandemia de COVID-19.

Por otro lado, el consumo de alcohol de alta intensidad (tomar 10 o más bebidas seguidas en las últimas dos semanas) ha aumentado de forma constante durante la última década y en 2021 alcanzó su nivel más alto jamás registrado desde que se midió por primera vez en 2005.
«A medida que el panorama de las drogas cambia con el tiempo, estos datos proporcionan una ventana a las sustancias y los patrones de uso favorecidos por los adultos jóvenes. Necesitamos saber más sobre la forma en que los adultos jóvenes consumen drogas como la marihuana y los alucinógenos, y los efectos sobre la salud que se derivan del consumo de diferentes potencias y formas de estas sustancias», dijo la directora del Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas, Nora Volkow, M.D. «Los adultos jóvenes se encuentran en una etapa vital crítica y están perfeccionando su capacidad para tomar decisiones informadas. Comprender cómo el consumo de sustancias puede influir en las elecciones formativas de los jóvenes adultos es fundamental para ayudar a posicionar a las nuevas generaciones para el éxito.»

Desde 1975, el estudio Monitoring the Future ha encuestado anualmente los comportamientos y actitudes de consumo de sustancias entre una muestra representativa nacional de adolescentes. Un componente del estudio longitudinal de panel del MTF realiza encuestas de seguimiento sobre un subconjunto de estos participantes para seguir su consumo de drogas hasta la edad adulta. Los participantes informan de sus comportamientos de consumo de drogas en tres periodos de tiempo principales: toda la vida, el último año (12 meses) y el último mes (30 días).
El estudio MTF lo llevan a cabo científicos del Instituto de Investigación Social de la Universidad de Michigan, en Ann Arbor, y está financiado por el NIDA, que forma parte de los Institutos Nacionales de Salud.