Colombia levantará el 30 de junio la emergencia sanitaria por Covid-19
Según Duque, más del 83% de los colombianos tiene, al menos, una dosis de vacunas y que más del 70% de la población cuenta con el esquema de inmunización completo
El presidente de Colombia, Iván Duque, anunció que el próximo jueves 30 de junio se levantará la emergencia sanitaria declarada en el país hace más de dos años por causa de la pandemia de la COVID-19 que ha dejado hasta el momento casi 140.000 muertes, según las cifras oficiales.
En un comunicado se señaló que “después de dialogar con el Ministro (de Salud), Fernando Ruiz, después de haber hablado con el comité epidemiológico, podemos decir que el próximo 30 de junio se levanta la Emergencia Sanitaria en Colombia. No existen ya razones epidemiológicas, analizadas científicamente por el Comité, para mantener la Emergencia Sanitaria más allá de esa fecha”, dijo el Jefe de Estado.
Con @MinSaludCol queremos compartirles a los colombianos una noticia que nos tiene que alegrar: después de 840 días, el 30 de junio se levanta la Emergencia Sanitaria en Colombia; no existen razones epidemiológicas, analizadas científicamente por el Comité, para mantenerla. pic.twitter.com/ZcDihwFxNA
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) June 21, 2022
El mandatario hizo un recuento de las medidas tomadas por su Gobierno durante los dos años, tres meses y 18 días que se mantuvo el estado de excepción, y destacó que en ese periodo se dictaron 240 actos administrativos, entre ellos más de 100 decretos, resoluciones y circulares, que dieron vida a programas como Ingreso Solidario y el Programa de Apoyo Empleo Formal (PAEF), que subsidió entre el 40% y el 50% del salario de cuatro millones de trabajadores.
También resaltó que, gracias al trabajo realizado en estos más de dos años en los que Colombia estuvo sometida a la Emergencia Sanitaria, las unidades de cuidados intensivos en hospitales, clínicas y centros de salud pasaron de 5.400 a más de 13.000 unidades en todo el país y se puso en marcha el Plan Nacional de Vacunación.
Todas estas acciones han dado como resultado que más del 83% de los colombianos tenga, al menos, una dosis de vacunas y que más del 70% de la población cuente con el esquema de inmunización completo. Además, cerca del 36% de habitantes han recibido el primer refuerzo y el 5% está con un segundo refuerzo.
Estos resultados, añadió el Presidente, son “algo que ha sido no solamente respetado, sino elogiado internacionalmente, porque tomamos decisiones basadas en la ciencia y para proteger a los colombianos”.
Rendimos homenaje a las víctimas del Covid-19, y manifestamos nuestra gratitud al personal de la salud, así como a los colombianos, porque, ante tanta incertidumbre, fuimos capaces de empezar un proceso de #ReactivaciónSegura que permitió alcanzar tasas de crecimiento históricas. pic.twitter.com/hRco9sNNVs
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) June 21, 2022
En ese sentido, afirmó que el país fue capaz de activar un proceso de reactivación económica, que se denominó Compromiso por Colombia, el cual “nos llevó a que nuestro país alcanzara las mayores tasas de crecimiento histórico en el año 2021 y que este año nuestro país se proyecte como una de las economías que más va a crecer en todo el planeta”.
Duque rindió homenaje a todas las víctimas del covid-19, tanto en el mundo como en Colombia y expresó su gratitud a médicos, enfermeras, auxiliares, especialistas y funcionarios del sector de la salud, al Ministro Fernando Ruiz y a todos los colombianos, por el respaldo y la confianza brindada al Gobierno para superar la pandemia.
“Este es un mensaje para que todo el país se regocije y podamos celebrar estos triunfos colectivos, de que actuamos pensando en Colombia, de que actuamos con la ciencia, no con la política, de que actuamos asertivamente para responder a todos, alcanzando la mayor inversión social en nuestro país. Muchas de las políticas que nacieron en esta pandemia hoy son política de Estado y permanecen”, enfatizó el Presidente.
Y concluyó: “Enfrentamos con esta emergencia el momento más difícil de nuestra historia y Colombia está saliendo adelante”.
El Presidente Iván Duque anunció este martes, desde la Casa de Nariño, que el Gobierno Nacional levanta, a partir del 30 de junio próximo, la Emergencia Sanitaria decretada por el Gobierno Nacional para enfrentar la pandemia por covid-19 en el territorio nacional.
“Después de dialogar con el Ministro (de Salud), Fernando Ruiz, después de haber hablado con el comité epidemiológico, podemos decir que el próximo 30 de junio se levanta la Emergencia Sanitaria en Colombia. No existen ya razones epidemiológicas, analizadas científicamente por el Comité, para mantener la Emergencia Sanitaria más allá de esa fecha”, dijo el Jefe de Estado.