Colombia inició su campaña de vacunación masiva contra la COVID-19
Iván Duque espera que con esta campaña se salven aceleradamente muchas vidas, y aseguró que este hecho “marcará una nueva oportunidad" para los colombianos
El presidente de Colombia, Iván Duque, anunció que este miércoles se inició la campaña de vacunación masiva contra la COVID-19 en todo el territorio nacional.
A través de la cuenta oficial de la presidencia, el mandatario manifestó: «hoy empieza un nuevo capítulo en lo que es la derrota de esta pandemia, este capítulo empieza con la vacunación masiva, segura, eficaz y gratuita en el territorio nacional y que se aplica por primera vez acá en Sincelejo en un hospital público».
"Hoy empieza un nuevo capítulo en lo que es la derrota de esta pandemia, este capítulo empieza con la vacunación masiva, segura, eficaz y gratuita en el territorio nacional y que se aplica hoy por primera vez acá en Sincelejo en un hospital público" Presidente @IvanDuque pic.twitter.com/3FINFh1U45
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) February 17, 2021
La primera inoculada
En efecto, destacó que la jefe de enfermería, Verónica Machado, fue la primera en recibir la inoculación.
#ColombiaSeVacuna | "Verónica Machado es hoy el símbolo de esos héroes y heroínas en Colombia y en el mundo que a lo largo de esta pandemia han logrado salvar vidas y han logrado estar siempre al frente de semejante reto" Presidente @IvanDuque pic.twitter.com/y0jfu2LlJP
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) February 17, 2021
Expresó que Machado “es una mujer que ha salvado vidas y que ha estado en la primera línea de atención contra el COVID-19, y por eso, este capítulo merece que brindemos un homenaje a todas las personas que han fallecido por la enfermedad»
El mandatario espera que con esta campaña, se salven aceleradamente vidas en el territorio, al tiempo que aseguró que este hecho “marcará una nueva oportunidad para nosotros. El proceso de vacunación masiva, segura y gratuita debe ser un propósito de unidad nacional».
Ya estamos junto a Verónica Machado, enfermera del @hussincelejo, quien hoy se convertirá en la primera persona en el país🇨🇴 en recibir la vacuna contra la COVID-19. En conversación con el ministro @Fruizgomez, manifestó sentirse feliz al poder decir #YoMeVacuno. pic.twitter.com/24gSvSWQHL
— MinSaludCol (@MinSaludCol) February 17, 2021
A su juicio, el proceso de vacunación anti-COVID-19 debe ser sostenible, pues ya trae una distribución a través de una fórmula definida por el Ministerio de Salud de Colombia para llegar a los 32 departamentos de nuestro país.
Sin mezquindades
Sostuvo que la vacunación “requiere que dejemos atrás mezquindades, noticias falsas y muchas veces mensajes tendenciosos que hemos visto durante muchos meses»
Por último, Duque subrayó que»este no es el triunfo de un gobierno, ni de un presidente, este es un proceso colectivo y de país, en el que todos generemos la confianza para vacunarnos, que lo hagamos con entusiasmo, con responsabilidad cumpliendo el Plan Nacional de Vacunación».
"Este no es el triunfo de un gobierno, ni de un presidente, este es un proceso colectivo y de país, en el que todos generemos la confianza para vacunarnos, que lo hagamos con entusiasmo, con responsabilidad cumpliendo el Plan Nacional de Vacunación" Presidente @IvanDuque pic.twitter.com/dyiQZm7iBq
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) February 17, 2021
Fuente: Presidencia de Colombia