Chile prevé vacunar contra la COVID-19 a 15 millones de personas antes del 30 de junio
Los diputados chilenos presentaron proyecto para que la vacunación contra el coronavirus sea obligatoria
El gobierno de Chile prevé vacunar contra el coronavirus a 15 de los 18 millones de habitantes del país antes del próximo 30 de junio.
Esa estimación se da tras la suscripción de una serie de convenios internacionales. De hecho, el Instituto de Salud Pública de Chile (ISP), informó que recibió la autorización de importación de la vacuna fabricada por la farmacéutica AstraZeneca y la Universidad de Oxford.
Esta vacuna utiliza el método de vector viral donde se inocula un adenovirus, con material genético de virus SAR-COV2 y, al igual que la vacuna Pfizer BioNTech, requiere la aplicación de dos dosis.
ISP recibió la solicitud de importación de la vacuna fabricada por la farmacéutica AstraZeneca y la Universidad de Oxford.
Revisa la información 👉🏼 https://t.co/Nxjh3WXar8 pic.twitter.com/iTDbw1cmCo
— Instituto de Salud Pública de Chile (@ispch) January 7, 2021
De acuerdo con el despacho de salud, durante los próximos días, se informará oportunamente las fechas de evaluación.
¡Llegamos a los 10.325 vacunados! 👏🏻💉 Seguiremos desplegándonos por todo el territorio nacional combatiendo el Covid-19 💪🏻 #YoMeVacuno pic.twitter.com/cAWy0JxFfI
— Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) January 6, 2021
“Es importante recordar que esta vacuna AZD1222 de AstraZeneca aún se encuentra en etapa de estudios clínicos fase 3 en el país a cargo de la Universidad de Chile, a través de la Facultad de Medicina y el Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna”, reiteró el ministerio de Salud.
Por lo pronto, los diputados chilenos presentaron proyecto para que la vacunación contra el coronavirus sea obligatoria.
Dicho marco legal enfatiza que la vacunación contra el coronavirus en Chile debe ser imperativa y no voluntaria como se estableció hasta ahora.
El diputado Gabriel Silver, del opositor partido Demócrata Cristiano aseveró que se anhela que esta vacuna “sea incluida en el listado de vacunas obligatorias ya existentes».
Vale resaltar que Chile cuenta con un fuerte programa de vacunación, que le permitió por ejemplo el año pasado vacunar a un 80 % de la población contra la influenza. Dentro de él, existen vacunas que son obligatorias, como la de la viruela.
Fuente: NTN24