Cámara de Representantes votó a favor del segundo “impeachment” contra Trump
Para declarar culpable al presidente debe haber al menos dos tercios de los 100 senadores que voten para que sea destituido
La Cámara de Representantes de Estados Unidos votó a favor del «impeachment» contra el actual presidente, Donald Trump, por «incitación a la insurrección«.
Dicha decisión lo convierte en el primer mandatario de la historia en ser acusado dos veces de haber “cometido delitos” en su mandato.
Al menos 232 representantes demócratas, con el apoyo de 10 republicanos, votaron a favor de acusar formalmente al presidente, para ello se aprobó el único artículo de la acusación contra Trump por «incitación a la insurrección», en referencia a su responsabilidad al “azuzar” a sus seguidores a marchar al Capitolio el 6 de enero.

De acuerdo con los medios, estos son los republicanos que votaron a favor del ‘impeachment’, a saber Liz Cheney, Jaime Herrera Beutler, John Katko, Adam Kinzinger,Fred Upton,Dan Newhouse,Peter Meijer, Anthony González,David Valadao y Tom Rice.
Cabe destacar que 197 republicanos se opusieron y 5 representantes no votaron.
¿Qué sigue ahora?
El presidente está formalmente acusado de un delito que amerita su destitución en proceso que se abrirá eventualmente en el Senado.
Ahora pasará al Senado que es en donde se llevará el juicio supervisado por el juez principal de la Corte Suprema, John Roberts, en el que representantes cumplen el rol de fiscales, el presidente tiene abogados defensores y los senadores ofician de jurado.

Para declarar culpable al presidente debe haber al menos dos tercios de los 100 senadores que voten para que sea destituido.
Día crucial: el 19E
En la actualidad, el Senado se encuentra en receso y retoma actividades justo un día antes de la asunción de Joe Biden, el 19 de enero.
Por esa razón, con el voto de este miércoles, el envío al Senado de la acusación contra Trump no podría recibirse sino hasta el último día de presidencia del republicano.

La Cámara de Representantes actúa como la acusación del mandatario. La víspera, la presidenta del cuerpo, Nancy Pelosi, nombró a los congresistas que ejercerán de fiscales en el eventual juicio. Ninguno de ellos actuó como acusador en el primer juicio a Trump.
Fuente: Univisión