“Basta de lloriqueos”: Bolsonaro vuelve a minimizar gravedad del COVID-19 en Brasil
Los gobernadores estatales y los médicos se han quejado de que el gobierno federal ha manejado mal la crisis del coronavirus
De acuerdo con el balance diario de la Universidad Johns Hopkins, Brasil registra en las últimas 24 horas un total de 75.102 nuevos casos confirmados y 1.699 muertes por COVID-19.
Pero ante esta cruda cifra en Brasil, el presidente Jair Bolsonaro ha pedido a sus compatriotas que dejen de «lloriquear» y sigan adelante, por lo que pretende nuevamente minimizar la gravedad de la pandemia y además cuestiona las medidas de bioseguridad de distanciamiento físico.
El reproche
«Basta de quejas y lloriqueos. ¿Cuánto tiempo más durará el llanto?», reprochó Bolsonaro a una multitud en un evento. «¿Cuánto tiempo más te quedarás en casa y cerrarás todo? Nadie puede soportarlo más. Lamentamos las muertes, otra vez, pero necesitamos una solución», expresó.
– Fique em casa e a economia a gente vê depois;
– Missão Israel: acordos com @ItamaratyGovBr e @minsaude ;
– Mais alternativas de ferrovias avançam;
– Barragem de Arvorezinha, em Bagé/RS: quase 10 anos de espera saindo do papel; @mdregional_br / @exercitooficial / @DefesaGovBr ;— Jair M. Bolsonaro (@jairbolsonaro) March 4, 2021
Por su parte, Gonzalo Vecina Neto, médico y exjefe del regulador de salud brasileño Anvisa destacó que «están experimentando las peores perspectivas para la pandemia desde que comenzó».
A su juicio, las mutaciones “son el resultado de una mayor reproducción del virus. Cuanto mayor es el número de virus, más rápida es la transmisión y más mutaciones tenemos», dijo.
#Atualização – O @minsaude divulga diariamente as informações sobre a #Covid19 no Brasil. Os dados desta quinta-feira (04/03) estão atualizados.
Acesse o Localiza SUS e confira a situação nacional e de todos os estados: https://t.co/fMT69tP26i pic.twitter.com/Y2wjz7tc92
— Ministério da Saúde (@minsaude) March 4, 2021
Los gobernadores estatales y los médicos se han quejado de que el gobierno federal ha manejado mal la crisis del coronavirus, pues afirman que el mandatario nacional se ha opuesto a las restricciones. La demora del gobierno en adquirir y distribuir vacunas significa que menos del 3,5% de la población ha recibido al menos una inyección.
Fuente: reduno