Autorizan derecho a eutanasia a una mujer con polimiositis incurable en Perú
El Poder Judicial de Perú ratificó este miércoles el derecho a la eutanasia para Ana Estrada, una mujer de 43 años que se ha convertido en la primera persona en recibir esta autorización en el país suramericano.
El fallo llegó después de que un juez del Tribunal Supremo cambiara de postura sobre este caso, lo que permitió alcanzar los cuatro votos necesarios.
«Juez supremo dirimente Carlos Calderón Puertas se suma a la posición mayoritaria de los magistrados respecto al protocolo de actuación médica, en el recurso de consulta del proceso de amparo seguido por Ana Estrada, y resuelve de manera definitiva el caso», manifestó el organismo judicial a través de su cuenta de Twitter.
«La resolución será notificada en los próximos días debido a que aún está en proceso la redacción final de la sentencia y la firma de los jueces intervinientes», agregó el Poder Judicial.
#MuerteDigna Destacamos sentencia definitiva de Corte Suprema @Poder_Judicial_ en favor de @anaestradau. Con voto del magistrado Calderón se cierra debate judicial sobre su derecho a una muerte en condiciones dignas y el protocolo que debe seguirse. (1/3) pic.twitter.com/QsnTpoUlIF
— Defensoría Perú (@Defensoria_Peru) July 27, 2022
Reconocemos la inmensa valentía de @anaestradau por llevar adelante esta lucha en defensa de su dignidad y libertad. Seguiremos acompañado su caso a fin de garantizar que pueda ejercer su derecho cuando ella lo determine. #LasPersonasPrimero (3/3)
— Defensoría Perú (@Defensoria_Peru) July 27, 2022
Estrada padece una polimiositis incurable y progresiva desde los 12 años. Por medio de su blog personal, la también activista ha defendido su lucha por una muerte digan y se ha convertido en el rostro de los intentos de legalizar la eutanasia en Perú.
«Desde que estuve en UCI pedí ver al psiquiatra para que me recete lo indicado porque me quería morir. Pedía morir. (…) Hasta que en el 2017, poco a poco comenzó mi búsqueda. Y claro que en cada negativa me volvía a derrumbar», relata Estrada en una de las últimas entradas de su blog.
Luego vendrá la realización del protocolo a cargo de @Minsa_Peru y @EsSaludPeru
Pero hoy ha culminado la batalla legal, hemos conseguido la garantía de nuestros derechos y libertades individuales. (6/6)¡Me pertenezco!
— Ana Estrada (@anaestradau) July 28, 2022
Fuente: Los Andes