Aumento de homicidios en lo que va de mes genera preocupación en México
Guanajuato vive una guerra por territorio entre integrantes del cartel de Santa Rosa de Lima y el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
No basta con la crisis generada por la pandemia del COVID-19. Resulta que ahora el aumento en casos de homicidios durante la primera semana del corriente año comienza a generar preocupación entre la población de México.
Un informe de seguridad del gobierno federal mexicano notificó que durante el primer día de 2021 fueron asesinadas 73 personas en el país y Veracruz, Guanajuato, Zacatecas y Jalisco fueron los que registraron el mayor número de homicidios.
De hecho, se conoció que ayer jueves 7 de enero en la ciudad de Celaya, en Guanajuato, un grupo armado llegó hasta un velorio y disparó contra algunos hombres que se encontraban presentes, matando a 9 de ellos, según comunicó la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la municipalidad.

Hasta el momento las autoridades no han realizado arrestos, ni se han pronunciado sobre la autoría material de los actos criminales.
Esta es la segunda masacre cometida en el estado de Guanajuato. El pasado 5 de enero, otras cinco personas fueron abatidas en el municipio de León, cuando sicarios entraron a un departamento y dispararon contra los presentes.
Incremento de asesinatos
De acuerdo a datos suministrados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) de México, en Guanajuato hubo 3.121 homicidios dolosos entre enero y noviembre del 2020, un incremento del 23.8% comparado a los asesinatos en el mismo periodo del 2019 en ese estado.
Guanajuato vive una guerra por territorio entre integrantes del cartel de Santa Rosa de Lima y el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), un conflicto armado que ha incrementado los asesinatos y otros hechos criminales en la región.
La violencia también se extiende a otros estados mexicanos y Jalisco no es la excepción, ya que allí se contabilizaron 29 homicidios dolosos durante los primeros seis días del año, una cifra que superó los 14 asesinatos cometidos en el mismo periodo del 2019, indicó la Secretaría de Seguridad Pública Federal.
Fuente: Univisión