Aluvión en Quito deja más de 20 muertos: escombros llegan a dos metros de altura
La cifra de fallecidos por el aluvión que azotó el lunes a barrios del centro oeste de Quito (Ecuador) dejó al menos 22 muertos, 47 heridos y más de 20 desaparecidos. Se mantiene la alerta por los escombros, los cuales ya alcanzan los dos metros de altura.
CONTINUAMOS CON LAS LABORES DE BÚSQUEDA Y EVACUACIÓN🚨
Servidores policiales se encuentran desplegados en los lugares afectados de La Gasca #UIO.
👮♂️Nos mantenemos pendientes de la seguridad de todo el sector.#PolicíaConLaComunidad #UnidosPorEcuador🇪🇨 pic.twitter.com/en9faxa0jP
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) February 1, 2022
En una rueda de prensa, el alcalde de la ciudad, Santiago Guarderas, detalló que dos de los heridos se encuentran en situación crítica en el hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. Por su parte, siete heridos han sido ya dados de alta, mientras el resto está siendo atendidos en nueve casas de salud de la ciudad.
El alud se registró en medio del fuerte aguacero que afectó la capital ecuatoriana en la tarde del lunes, con un récord de precipitaciones.
Según Guarderas, la tempestad que cayó sobre Quito fue inédita, con 75 litros por metro cuadrado, cuando solo se esperaban unos dos litros por metro cuadrado.
Se conoce como aluvión a una corriente de agua que arrastra barro y material de todo tipo por una ladera. El aluvión puede recorrer varios kilómetros desde su punto de origen y aumenta de tamaño conforme avanza hacia abajo. Es capaz de transportar rocas, hojas, ramas, árboles y otros elementos, alcanzando gran velocidad.
Bomberos, militares y personal de otras instituciones se mantienen en el sitio realizando labores de rescate y limpieza. Desde el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) operan cinco equipos conformados por 40 personas, quienes realizan un barrido de información sobre las necesidades de las familias afectadas.
🤝 Trabajamos de forma articulada con varias instituciones gubernamentales y municipales con el único objetivo de salvar vidas.
[2/2] ⬆ pic.twitter.com/M5Wxhk1MqJ
— Bomberos Quito (@BomberosQuito) February 1, 2022