Al menos 52 presos murieron tras incendio en la cárcel de Tuluá, Colombia
De acuerdo con los reportes, el fuego inició debido a que los prisioneros quemaron unos colchones para evitar que los guardias detuvieran un motín
Al menos 52 reclusos fallecieron y otros 34 resultaron heridos como consecuencia de un incendio originado por un motín en la cárcel de Tuluá, en Valle del Cauca (Colombia), en un pabellón con 180 privados de libertad.
Según medios locales, el director General del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), Tito Castellanos, confirmó el saldo de muertos en la cárcel de Tuluá.
Al respeto, explicó que hacia las 1 de la mañana de este martes se presentó un motín en esa prisión, en el pabellón número 8. Los internos prendieron fuego a colchonetas y se generó una conflagración que cobró la vida de al menos 52 reclusos y hay al menos otros 34 heridos, entre ellos guardianes del Inpec.
De acuerdo con los reportes, el fuego inició debido a un intento de fuga en medio de un cambio de guardia. En el lugar, se presentó un incendio de grandes proporciones. Los prisioneros quemaron unos colchones para evitar que los guardias detuvieran un motín.

El Inpec detalló que “hubo una llamada casi a la 1:20 de la mañana por un posible amotinamiento. (…) Se verifica que hubo una quema de muchos colchones, y hasta el momento son cerca de 50 las personas trasladadas a centros asistenciales”.
Algunos heridos ya fueron trasladados a hospitales para ser atendidos. La difícil situación es atendida por el Inpec, la Policía nacional y Bomberos.
El presidente electo, Gustavo Petro manifestó en su cuenta de Twitter que “el estado colombiano ha mirado la cárcel como un espacio de venganza y no de rehabilitación. Lo acontecido en Tuluá, como la masacre en la Modelo, obliga a un replanteamiento completo de la política carcelaria de cara a la humanización de la cárcel y la dignificación del preso”.
El estado colombiano ha mirado la cárcel como un.espacio de venganza y no de rehabilitación.
Lo acontecido en Tulua, como la masacre en la Modelo obliga a un replanteamiento completo de la política carcelaria de cara a la humanización de la carcel y la dignificación del preso.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 28, 2022
Envió sus condolencias a las familias de los presos muertos en el incendio de la cárcel de Tuluá.
Mis condolencias a las familias de los presos muertos en el incendio de la carcel de Tulua.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 28, 2022
Por su parte, el presidente Iván Duque lamentó lo ocurrido en esa prisión y pidió investigaciones urgentes para aclarar lo ocurrido.
«Lamentamos los hechos ocurridos en la cárcel de Tuluá, Valle del Cauca. Estoy en contacto con el Director del Inpec, Gral. Tito Castellanos y he dado instrucciones para adelantar investigaciones que permitan esclarecer esta terrible situación. Mi solidaridad con las familias de las víctimas», manifestó el presidente.
Lamentamos los hechos ocurridos en la cárcel de Tuluá, Valle del Cauca. Estoy en contacto con el @DInpec, Gral. Tito Castellanos y he dado instrucciones para adelantar investigaciones que permitan esclarecer esta terrible situación. Mi solidaridad con las familias de las víctimas
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) June 28, 2022
El Ministro de Justicia de Colombia, Wilson Ruiz Orejuela, expresó: “Mi solidaridad con las familias de las víctimas de la cárcel de Tuluá, Valle del Cauca, que perdieron la vida tras un amotinamiento que originó un incendio en la madrugada de hoy. Desde ya se adelantan las investigaciones pertinentes para esclarecer los hechos”.
Mi solidaridad con las familias de las víctimas de la cárcel de Tuluá, Valle del Cauca, que perdieron la vida tras un amotinamiento que originó un incendio en la madrugada de hoy. Desde ya se adelantan las investigaciones pertinentes para esclarecer lo hechos.
— Wilson Ruiz Orejuela (@WilsonRuizO) June 28, 2022
Por último, la Procuraduría manifestó en Twitter que se solidariza con las víctimas que dejó incendio en la cárcel de Tuluá y «resalta el trabajo que adelanta el cuerpo de bomberos para controlar la situación y hace un llamado a las autoridades para garantizar los DDHH de las personas privadas de la libertad».
La Procuraduría se solidariza con las víctimas que dejó incendio en la cárcel de Tuluá, resalta el trabajo que adelanta el cuerpo de bomberos para controlar la situación y hace un llamado a las autoridades para garantizar los #DDHH de las personas privadas de la libertad. 1/3
— Procuraduría General de la Nación (@PGN_COL) June 28, 2022
Agregó que el Ministerio Público solicita a los servicios de salud del municipio garantizar la oportuna atención a los heridos en el incendio.
La Delegada para la Defensa de los Derechos Humanos y la Dirección Nacional de Investigaciones Especiales actuarán de manera conjunta con Regional Valle y Provincial Buga
Fuente: El Tiempo