Afirman que vacunación infantil prevendría nuevas variantes del COVID-19
Los especialistas destacan que la vacunación de los niños reduce la propagación silenciosa del virus
Científicos de Estados Unidos consideran que cada nueva infección de la COVID-19, ya sea en un adulto o en un niño independientemente del país, le da al virus una oportunidad de mutar. Pero, al proteger a nuevos segmentos de la población de todo el mundo, se reducen esas oportunidades.
Los esfuerzos por inmunizar a la colectividad han ganado impulso, ahora que 28 millones de niños de cinco a 11 años de Estados Unidos pueden recibir dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech.
Reduce la propagación
Los especialistas destacan que la vacunación de los niños reduce la propagación silenciosa del virus, ya que la mayoría de ellos no tienen síntomas o son muy leves cuando se contagian. Cuando el virus se propaga sin ser notado, dicen los científicos, es imposible combatirlo. Y cuanta más gente se contagia, más posibilidades hay de que surjan nuevas variantes.

De hecho, David O’Connor, virólogo de la Universidad de Wisconsin-Madison, remarcó que las infecciones son como “billetes de lotería que le damos al virus”. ¿El premio? Una variante más contagiosa que la variante delta actualmente en circulación.
“Cuanta menos gente se infecte, menos probabilidades tendrá el virus de sacarse la lotería y de que surjan nuevas variantes”, expresó O’Connor. A su juicio, el virus tendrá más posibilidades de mutar en personas con sistemas inmunológicos débiles, en los que sobrevive por mucho tiempo.
El rumbo de la pandemia
No obstante, los investigadores no se ponen de acuerdo en torno a hasta qué punto los niños pueden incidir en el rumbo que toma la pandemia. Las primeras investigaciones indican que no contribuyeron demasiado a la propagación del brote, pero algunos expertos creen que los niños desempeñaron un papel importante en la propagación de variantes contagiosas como la Alpha y la Delta.
Vacunar a los niños podría ser relevante con miras al futuro, según estimados del Covid-19 Scenario Modeling Hub, que reúne información de universidades y médicos que consolida modelos de cómo puede desarrollarse la pandemia.

Los últimos estimados de ese centro revelan que entre noviembre de este año y el 12 de marzo del 2022, la vacunación de niños en Estados Unidos podría prevenir unos 430 mil contagios si no surgen nuevas variantes.
Por ahora
Si llegara a aparecer una variante un 50% más transmisible que la delta, se prevendrían 860 mil muertes, lo que representaría un “gran impacto”, de acuerdo con el coordinador del proyecto Katriona Shea, de la Universidad Estatal de Pensilvania. La cepa Delta sigue siendo la variante dominante por ahora.
Los expertos, por otro lado, dicen que hay variantes peligrosas que podrían surgir en partes poco vacunadas del mundo y de allí propagarse.
Fuente: Latinus